La publicación de un vídeo satírico por parte del Partido Popular (PP) de España atizando políticamente los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno socialista ha desencadenado una crisis internacional con la República Dominicana. El contenido, que hacía uso de imágenes generadas por inteligencia artificial, parodiaba un conocido programa "La Isla de las Tentaciones" criticando la gestión política del Gobierno español.
República Dominicana reprocha al PP que tache al destino como "isla de las corrupciones"
El gobierno de República Dominicana considera que las acusaciones del PP refiriéndose al país como un destino de corrupción afectan a su turismo y economía.
Parte del contenido del vídeo del Partido Popular afectando a la imagen de República Dominicana.
Sin embargo, la polémica viene al referirse a la nación caribeña como la "isla de las corrupciones", lo que provocó una reacción inmediata de las autoridades dominicanas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana emitió un comunicado oficial en el que rechazaba la forma en la que se había utilizado la imagen del país, considerándolo un "agravio innecesario" que no reflejaba la relación histórica de cooperación entre ambas naciones, recalcando que esta referencia podría afectar a su economía, especialmente al turismo. Además, enfatizó los esfuerzos del país en materia de transparencia y fortalecimiento institucional.
En respuesta a la indignación generada, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó públicamente sus disculpas al pueblo dominicano, subrayando los lazos de amistad que unen a ambos países. Desde Bruselas, donde participaba en una cumbre internacional, Sánchez lamentó el incidente y reafirmó el compromiso de España con el respeto mutuo y la diplomacia, tachando las críticas del PP con ese vídeo de "vergonozosas".
El Partido Popular acabó retirando el vídeo
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, calificó el episodio como un "incidente diplomático de gran relevancia" y aseguró haber contactado con su homólogo dominicano para trasladarle el rechazo del Gobierno español a la controversia generada.
Ante la creciente presión, el PP decidió retirar el vídeo de sus plataformas digitales y aclaró en un comunicado que no había sido su intenciónafectarla imagen de República Dominicana, destacando la relación de amistad entre ambos países.
Temas relacionados
Dejá tu comentario