Inicio
Actualidad

Semana Santa: las reservas de última hora en destinos nacionales, las más demandadas

Según Central de Vacaciones, Tenerife, Ibiza, Lanzarote y los destinos peninsulares de costa, son los puntos predilectos de los turistas online por Semana Santa

La Semana Santa ha vuelto a confirmar una tendencia que ya se consolidó en años anteriores: los viajeros digitales españoles apuestan, cada vez más, por destinos de costa para sus escapadas de última hora. Así lo reflejan los datos de Central de Vacaciones, agencia online especializada en paquetes vacacionales, que detecta un notable repunte en las reservas de última hora hacia enclaves como Tenerife, Ibiza, Lanzarote o las costas peninsulares más populares.

Entre los destinos nacionales, el mayor volumen de contrataciones exprés se concentra en el litoral sur y levantino. La Costa de la Luz, la del Sol, la del Azahar, Benidorm y la costa gallega se sitúan entre las áreas más demandadas por quienes deciden sus vacaciones sobre la marcha. A nivel internacional, el Algarve portugués también ha ganado protagonismo como opción inmediata para los días festivos.

Los destinos urbanos ganan fuerza esta Semana Santa

En cuanto a escapadas urbanas dentro de España, ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla se han mantenido como referentes de interés en el último momento, atrayendo a viajeros que buscan una oferta cultural y de ocio más urbana durante el periodo vacacional.

Por otro lado, el turismo internacional ha seguido un patrón diferente. Según detalla Central de Vacaciones, los viajes fuera de España se han contratado mayoritariamente con antelación, permitiendo a los usuarios asegurarse disponibilidad y mejores precios.

Nueva York-Civitatis.jpg
Ciudad de Nueva York.

Ciudad de Nueva York.

En este segmento, destinos como Budapest y Viena encabezan las preferencias para los viajes dinámicos (paquetes con vuelo, alojamiento y servicios adicionales), seguidos por clásicos como Nueva York y Londres, que mantienen su atractivo pese a requisitos adicionales como la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para Reino Unido. El gasto medio de estas reservas se ha situado en torno a los 803 euros.

Las escapadas largas "multi-destino", entre los productos más populares

Los circuitos multidestino han mostrado igualmente un buen comportamiento, siendo el recorrido Florencia-Venecia-Roma la elección más popular, por delante de combinaciones como París con Disneyland o el eje Budapest-Praga. En cuanto a los paquetes cerrados de touroperación, los grandes ganadores han sido los destinos caribeños: Riviera Maya, Punta Cana y Cayo Santa María lideran el ranking internacional, con un gasto medio por viaje de 1.340 euros.

Christian Lucas, CEO de Central de Vacaciones, destaca esta dualidad entre dos tipos de viajero: “Por un lado, quienes planifican con antelación para no dejar nada al azar, y por otro, un público más joven y flexible que se mueve por precios competitivos y está dispuesto a cambiar de destino según la oferta del momento”. Esta coexistencia de perfiles, asegura, permite mantener una demanda sólida tanto en los viajes nacionales como en los internacionales, incluso en contextos de cambios normativos o nuevas exigencias administrativas.

Temas relacionados

Dejá tu comentario