Inicio
Actualidad

Turismofobia: nuevas manifestaciones este domingo en Tenerife

Organizaciones en contra del turismo de masas convocan nuevas protestas en las Islas Canarias: ¿está resurgiendo la turismofobia en la islas?

El debate sobre el modelo turístico en las Islas Canarias vuelve a la calle con una nueva protesta relacionada con los movimientos de "turismofobia" convocada para este domingo en Santa Cruz de Tenerife. El colectivo "Canarias tiene un límite", que agrupa diversas voces críticas con la actual gestión del turismo en el archipiélago, ha llamado a la movilización para denunciar lo que consideran una situación insostenible derivada del turismo de masas.

La manifestación tendrá lugar en un contexto simbólico, coincidiendo con la celebración del congreso FVW Travel Talk, un evento destacado dentro de la industria turística alemana y respaldado por Turismo de Tenerife, entidad pública dependiente del Cabildo.

Panorama.jpg
En Europa, los residentes de las grandes ciudades están hartos del turismo de masas. Y en España esta es una tendencia cada vez más común.

En Europa, los residentes de las grandes ciudades están hartos del turismo de masas. Y en España esta es una tendencia cada vez más común.

Los organizadores de la protesta consideran este encuentro un reflejo de la influencia de los grandes operadores turísticos en el modelo económico de las islas y han expresado su intención de boicotear el evento.

Críticas a la masificación y el impacto en la población local de las Islas Canarias

Los convocantes de la protesta denuncian que el crecimiento del turismo, con 18 millones de visitantes en 2024, está generando un fuerte impacto ambiental y social en el archipiélago. Entre sus principales preocupaciones destacan la sobreexplotación de los recursos naturales, la contaminación, la presión sobre las infraestructuras y la especulación urbanística, factores que, según el colectivo, perjudican la calidad de vida de los residentes.

Uno de los aspectos más señalados es la crisis de vivienda, ya que el auge del alquiler vacacional ha reducido la oferta de viviendas asequibles para la población local. Además, los organizadores advierten sobre el deterioro de los espacios naturales protegidos y el uso intensivo de las infraestructuras, que se traduce en problemas como la congestión del tráfico o el estrés hídrico en las islas. Algo que podría trasladarse también a las Islas Baleares, donde se produjeron manifestaciones también a finales de 2024.

Protestas y turismofobia en Baleares por la masificacion de las islas.png
Protestas y turismofobia en Baleares por la masificación de las islas.

Protestas y turismofobia en Baleares por la masificación de las islas.

Desde "Canarias tiene un límite" sostienen que la distribución de la riqueza generada por el turismo no está beneficiando a la sociedad canaria en su conjunto. "Las islas encabezan los índices de pobreza y exclusión social en España, mientras el sector turístico sigue creciendo", afirman desde la plataforma.

Y avisan de que esta no será una protesta aislada, sino el inicio de una serie de acciones destinadas a presionar a las administraciones para que adopten medidas que regulen el crecimiento turístico y protejan el entorno y el bienestar de los residentes.

Dejá tu comentario