La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana unas nuevas jornadas de promoción turística en China para fortalecer la oferta "premium" del destino andaluz y consolidar la recuperación del mercado chino.
Andalucía: nuevas jornadas de promoción turística en China
La Junta de Andalucía participa en la ITB de Shanghai para promocionarse en China, un mercado que se prevé que crezca un 200%.
Andalucía se promociona en China en ITB Shangai.
Se trata de un mercado que ha mostrado un crecimiento significativo, con tasas de aumento de alrededor del 200% en las estancias en Andalucía.
Y buena parte de ese crecimiento se debe a la eliminación de las restricciones de movilidad debido a la pandemia, en 2023 los hoteles de Andalucía recibieron 136.049 viajeros chinos, quienes realizaron 191.806 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 291% y 216%, respectivamente, en comparación con el año anterior.
En 2024, la tendencia continúa al alza. Entre enero y abril, 75.256 viajeros chinos se alojaron en establecimientos hoteleros andaluces, lo que representa un aumento del 248% respecto al mismo periodo del año anterior. Las estancias de estos visitantes sumaron 101.103, un 192% más.
El mercado chino tiene un gran potencial y muestra un perfil de viajero con alto poder adquisitivo que no se limita a la temporada alta, contribuyendo así a la desestacionalización del turismo en Andalucía. Los turistas chinos están especialmente atraídos por la cultura, historia y arquitectura andaluzas, demandando rutas diversas, actividades "premium" y experiencias relacionadas con el flamenco. Además, hay un notable interés por productos idiomáticos y de reuniones y congresos.
Andalucía y Turespaña, de la mano en ITB China
Durante estas jornadas en China, Andalucía tendrá presencia en la ITB China, una feria profesional en Shanghai que se celebra del 27 al 29 de mayo. Este evento reúne a mil compradores especializados y más de 600 expositores de 80 países.
Te puede interesar: Andalucía intensifica su promoción como destino idiomático
La delegación andaluza, ubicada en el expositor de Turespaña, participará en reuniones con intermediarios del país y realizará visitas técnicas y encuentros con empresas para promover la comercialización del destino.
Además, la Consejería organizará presentaciones del destino en Shanghai y Pekín, con la participación de un centenar de agentes y profesionales del mercado chino, incluyendo representantes de empresas como CTrip, agencias de viajes, operadores y aerolíneas.
Esta acción se enmarca en la estrategia de la Consejería para atraer viajeros de mercados de largo radio, siendo China uno de los focos principales. Esta iniciativa sigue el éxito de la campaña "Andalusian Crush" lanzada el año pasado, que alcanzó más de 595 millones de impactos en China.
Temas relacionados
Dejá tu comentario