Inicio
Actualidad

Auténtica Premium Food Fest en Sevilla: claves del evento

Los organizadores "Auténtica" presentaron oficialmente este miércoles cómo será una de las ferias de gastronomía más rompedoras del año.

“No se parece a ninguna otra feria gastronómica”, comentaban por los pasillos de la Casa América de Madrid algunos de los organizadores del Autentica Premium Food Fest. Un festival que, en ese Palacio histórico de la capital, decidieron presentar en sociedad prometiendo que será “el evento gastronómico del año”.

Se tratase un evento que se desarrollará el 25 y 26 de septiembre en el recinto FIBES de Sevilla, destinado a profesionales del sector agroalimentario, HORECA y otros profesionales que quieren encontrar tendencias, técnicas, negocios e influencias sostenibles en el mundo “del comer”. O como recalcan, “del buen comer”.

Asistir a esta feria cuesta 60 euros los dos días (que pueden extenderse a 300 si se escoge la versión premium VIP) y, según Sergio Fabregat, director de Auténtica Premium Food Fest, el profesional que dé una oportunidad a los expertos que se acercarán a Sevilla esos días, “no se va a arrepentir”.

Evento de presentacion del Autentica Premium Food Fest en Madrid.png
Evento de presentación del Auténtica Premium Food Fest en Madrid

Evento de presentación del Auténtica Premium Food Fest en Madrid

“Es un evento que nace para trasladar el propósito del origen. Vamos a encontrar un nuevo diálogo alejándose del precio, centrándose en el placer y la salud. A nuestros productores se les exige ser más sostenibles y por eso queremos poner en valor a todas esas empresas que apuestan por los productos de calidad, gourmet”, añade Fabregat.

La feria Auténtica es un evento que está pensado para la producción, cadenas de supermercado, sector retail, sector HORECA, entre otros. Sus organizadores convocan todo tipo de profesionales, propietarios, gerentes, responsables de compras, etc, a acudir. Pero no solo por las charlas que pueda haber, sino por el networking que prometen.

“Nuestras previsiones las estamos superando. En Auténtica encontramos productos como aceite, industria pastas, lácteos, hortalizas, cárnicos, mar, embutidos, panadería, zancos y productos dulces. Es un foro de descubrimiento y una plataforma de negocio. También hay cadenas hoteleras que quieres conocer estos productos de calidad”, subraya Fabregat.

Más de 10.000m2 de evento gastronómico

La exposición, que cuenta con 10.000 metros cuadrados, dispondrá de cuatro auditorios y una zona enorme de exposición. “Solo nos quedan tres espacios, por lo que aún hay oportunidad para participar”, comenta su director, al tiempo que revelaba que habrá más de 120 conferencias repartidas en los auditorios, con 20 talleres y foros especializados para cada uno de los sectores.

Estos espacios se dividen en distribución, retail, directores de compras, culinary fest, auditorio de degustaciones, gasto marketing forum y HORECA forum. Por el momento, hay casi 4.000 personas registradas en el evento, aunque el objetivo que la organización se marca es el de superar las 5.000.

Sergio Fabregat, director de Autentica, durante la rueda de prensa este miercoles en Madrid.png
Sergio Fabregat, director de Auténtica, durante la rueda de prensa este miércoles en Madrid

Sergio Fabregat, director de Auténtica, durante la rueda de prensa este miércoles en Madrid

Por su parte, Ángela Moreno, delegada de turismo del Ayuntamiento de Sevilla, quiso apoyar en esta presentación en Madrid a los organizadores del evento, señalando que "es una oportunidad y un reto de consolidar una feria gastronómica referente a nivel nacional e internacional”.

“Este evento supondrá un antes y un después, porque contará con mentes inquietas que innovan con la mirada puesta en la calidad. Desde el Ayuntamiento de Sevilla, queremos fomentar la colaboración de los agentes implicados en la oferta gastronómica de la ciudad”, ahondó la responsable local.

Apoyo de la Junta de Andalucía

También estuvo presente en la rueda de prensa Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo de la Junta de Andalucía quien dice estar convencida de que la alimentación es “una cuestión fundamental de nuestra vida”. Y de ahí la idea fundamental de este evento: potenciar la gastronomía de calidad y sostenible.

“Comer bien es estar sano, contento y tener posibilidades. Con el covid nos dimos cuenta de que había que potenciar la cadena conjunta. Parece que la distribución va por un lado, los productores por otro… Pero todo debe tener el mismo objetivo. De ahí surge este tipo de eventos, como Auténtica. (…) Hay que decir que Andalucía es referente en gastronomía en España: producimos el 20% de los alimentos de España. Y por eso queremos darlo a conocer al mundo”, explicó la consejera.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Cataluña, Andalucía y Baleares, las comunidades con más reservas

CON-X anuncia que una IA participará como conferenciante

ChatGPT: un experto analizará sus secretos en CON-X 2023

TravelgateX: ¿cómo será la segunda edición de CON-X 2022?

Dejá tu comentario