Inicio
Actualidad

Baleares: confusión en UK y Alemania por la norma anti-turismo de excesos

Los medios de comunicación del Reino Unido y Alemania muestran las dudas entre los turistas por el nuevo decreto que limita el consumo de alcohol.

Los grandes medios de comunicación del Reino Unido y Alemania han publicado en las últimas semanas noticias confusas sobre la nueva normativa en Baleares que regula la venta y consumo de alcohol en determinadas zonas para limitar el “turismo de excesos”.

Tal y como recogen los diarios locales de los archipiélagos baleares, todos los titulares señalan que el gobierno regional está prohibiendo la venta de alcohol en todas las islas. Algo que es falso.

“En Mallorca e Ibiza se prohibe la venta de alcohol en las tiendas después de las 21.30 horas en medio de la represión contra los turistas”, llega a titular el medio sensacionalista “The Sun”.

Viajeros que buscan el turismo de excesos en la zona de discotecas de las Islas Baleares.png

Como hemos contado en Ladevi, la norma no impide el consumo de alcohol en Mallorca e Ibiza a partir de las 21:30 de la noche. Lo que sí limita es la compra y consumo de alcohol en determinadas zonas.

La idea de la nueva normativa es limitar la venta de alcohol en zonas como Magaluf, Palma, s´Arenal de Llucmajor o Sant Antoni de Portmany, prohibiendo vender bebidas alcohólicas entre las 21:30 de la noche y las 8 de la mañana, como ya ocurría.

Además, el gobierno balear suprimirá el límite de plazas en albergues turísticos: actualmente no puede haber más de 150 plazas por cada albergue de Mallorca (60 en Formentera).

Falta información sobre la nueva normativa de Baleares

Sin embargo, toda esta información no se está trasladando de forma correcta a los turistas británicos y alemanes, llegando incluso a generar confusión entre los profesionales turísticos de estos países. De hecho, son muchos los turoperadores que ya están contactando con sus DMCs en Baleares para solicitar información al respecto.

¿Falla la comunicación del govern balear o hay una intención desde los medios de estos países de desviar estos turistas a otros destinos o a retenerlos en sus países para que adquieran paquetes turísticos interiores? Es una pregunta que se hacen expertos consultados por Ladevi. Lo que sí está claro es que urge que la consejería de turismo de las islas actúe rápidamente para apagar este fuego mediático.

Dejá tu comentario