La Sagrada Familia, uno de los íconos de Barcelona.
El Ayuntamiento de Barcelona destinará € 5,4 millones del Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET) a 39 proyectos de carácter cultural y de promoción internacional para diversificar la oferta para el turismo en el territorio, con 24 de ellos impulsados desde los distritos.
El concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé, ha detallado que € 1,6 millones serán para los proyectos de distrito, mientras que € 2,2 irán a iniciativas culturales y de promoción internacional, y € 1,5 se transferirán al consorcio Turismo de Barcelona.
El concejal ha incidido en la voluntad de “descentralizar” ciertas actividades, y ha destacado la apuesta municipal a través del Instituto de Cultura de Barcelona (Icub) para programar actividades en todos los distritos en el marco de eventos como las fiestas de La Mercè, el festival Grec, el Llum BCN y el programa de Navidad.
Barcelona y la diversificación de la oferta
En cuanto a las 24 propuestas de los distritos, recogen acciones para mejorar la gestión del turismo y diversificarlo en el territorio además de reducir los impactos en espacios de elevada afluencia de visitantes.
Se plantean desde el impulso de actividades en fiestas mayores, exposiciones de carácter patrimonial y la promoción de las relaciones con el tejido comercial, hasta el refuerzo de la vigilancia y la limpieza y la instalación de baños públicos en algunas de las zonas más concurridas.
Entre otros proyectos, figuran la inversión en las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira, la transformación en cabina sanitaria de una de las paradas de floristas de la Rambla, y la creación de un itinerario con instalaciones de arte ambiental y esculturas en Collserola, para revalorizar elementos paisajísticos.
¿Cuál es el impacto de la tasa turística?
El titular de turismo del consistorio ha destacado que la tasa turística ha aportado € 54 millones durante todo el mandato (entre 2019 y 2022), € 17 millones de los cuales se han transferido a Turismo de Barcelona para destinar parte de la recaudación a la promoción turística –tal como establece la ley del gravamen–.
El Ayuntamiento ha gestionado directamente € 36 millones, y en concreto ha destinado € 13,1 a la gestión y ordenación de la actividad para hacer frente a las “externalidades conflictivas” que genera el turismo y ha puesto por ejemplo las inspecciones para detectar alojamientos turísticos ilegales.
Otros € 11 millones se han dedicado al desarrollo económico y a la promoción de la ciudad a través de la participación turística en la Copa América de Vela y las guías Michelin, y € 4,1 millones, al patrimonio y a la cultura para la descentralización de la actividad a través del Icub.
Los proyectos de los diferentes distritos han recibido en total € 4,35 millones entre 2019 y 2022, y el edil ha asegurado que la proporción destinada a los distritos “es una cifra que irá creciendo” al ser una prioridad del consistorio.
Otras noticias de turismo que pueden interesarte:
Google Maps: Madrid y Barcelona obtendrán nuevas funciones
Barcelona superó el 75% de ocupación hotelera en 2022
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario