Inicio
Actualidad

Barcelona presiona para que El Prat vuele a Perú, China, Japón e India

Los organismos de Barcelona ven “fundamental” que el aeropuerto de la ciudad condal tenga vuelos directos a Lima, Pekín, Tokio o Nueva Cheli.

El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) ha delineado este martes su plan estratégico para reactivar el tráfico intercontinental en el Aeropuerto del Prat, destacando la prioridad de establecer vuelos directos con ciudades clave como Shanghái, Hong Kong, Lima, Nueva Delhi y Tokio.

No son las únicas ciudades que están en el punto de mira de El Prat: Norteamérica, Sudamérica, Asia, África y Oriente Medio, Orlando, Houston, Cali, Bombay, Bangkok, Johannesburgo y Riad, entre otros, son destinos que el organismo espera conectar desde Barcelona “para fortalecer aún más la conectividad internacional de la ciudad condal”.

De este modo, la ciudad condal podría “competir en igualdad de condiciones” con el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, según detallan desde este organismo, que asegura que seguirá negociando para que las aerolíneas se animen a diversificar estas rutas internacionales.

Aeropuerto de Barcelona-El Prat.png

El CDRA, integrado por el Govern, el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio y la infraestructura aeroportuaria, ha subrayado la importancia de estas conexiones para potenciar la competitividad e influencia internacional de la ciudad condal, así como para satisfacer la creciente demanda de viajes desde Barcelona.

Barcelona quiere recuperar los vuelos internacionales pre-pandemia

Y es que el objetivo final es que el tráfico intercontinental alcance los niveles previos a la pandemia (aunque el organismo reconoce que en los últimos dos años hubo un fortalecimiento de los vuelos en Barcelona). Por poner un ejemplo, el CDRA recuerda que en 2019 El Prat registró una media semanal de 304 frecuencias y 7,83 millones de asientos en vuelos intercontinentales, cuando actualmente es inferior a 280 frecuencias y 7 millones de asientos.

Unas cifras que esperan mejorar con anuncios como el realizado esta semana por el CEO de Gestión y Promoción Aeroportuaria (GPA), Jaume Adrover: la aerolínea Cathay Pacific reactivará la ruta a Hong Kong en junio y se encuentran en conversaciones para restablecer la conexión con Shanghái. Además, el CDRA trabaja para incorporar vuelos a Lima, Nueva Delhi y Tokio.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Ampliar El Prat es posible: claves del estancamiento del proyecto

Baleares y Valencia: bonos turísticos con descuentos del 15%

Cataluña gestionará € 83 millones en turismo sostenible

¿Qué destinos españoles lideran los viajes urbanos de lujo?

Dejá tu comentario