La asociación empresarial “Barcelona Global” presentó este martes varias propuestas que podrían ser la solución definitiva para ampliar el aeropuerto de El Prat contentando a todo el mundo: pasajeros, Aena, políticos, ecologistas y aerolíneas. Se trataría de ampliar 350 metros la pista de aterrizaje y despegue principal del aeropuerto respetando la zona protegida por las leyes medioambientales.
La propuesta para ampliar El Prat que puede convencer a todos
Avion de Vueling despegando desde el aeropuerto del Prat.
En la rueda de prensa en la que se presentó esta propuesta, la asociación asegura que se conseguirá incrementar los vuelos intercontinentales en el Aeropuerto del Prat, ya que actualmente solo usan la pista interior, colapsando en muchas veces a la torre de control por la masificación de operaciones en esta zona.
La idea sería reconducir parte de esas operaciones a la pista más cercana al mar, ampliando su recorrido, con 350 metros más de pista, permitiendo el despegue y aterrizaje de aviones de gran tamaño.
La propuesta inicial de Aena era la de ampliarla esa pista medio kilómetro más, pero según Barcelona Global, 350 metros serían suficientes para que los aviones de gran tamaño logren aterrizar y despegar.
Y es que reducir caso un 75% esa propuesta de Aena, respetaría los humedales de La Ricarda, próximos a las pistas de El Prat y que, según la Generalitat de Cataluña, necesitan estar alejadas de la pista y, por supuesto, no pueden ser destruidas para pavimentar la zona.
La ampliación de El Prat, una pesadilla para Cataluña
La ampliación del aeropuerto de El Prat en Barcelona es un constante en la política de infraestructuras de Cataluña. Una pesadilla recurrente fruto de la falta de acuerdo y propuestas concretas.
En septiembre de 2021, el Gobierno de Pedro Sánchez suspendió la inversión de 1.700 millones de euros de Aena para ampliar el aeropuerto por falta de consenso institucional y pérdida de confianza, sobre todo con el gobierno regional independentista.
El recién nombrado presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, rechazó el proyecto propuesto por el operador aeroportuario de ampliar la tercera pista hacia el este, por “protección a la laguna de La Ricarda”.
Algunos políticos, como Marina Bravo, diputada de Ciudadanos en el Parlamento, llegaron a defender la ampliación como necesaria para evitar la congestión del aeropuerto, pero sin aportar propuestas concretas.
Y es que el juego de balanzas es complejo: existe la necesidad de desarrollo económico, pero también la de proteger el medio ambiente. Algunos argumentan que la expansión tendría un impacto negativo “irreparable” en la laguna, mientras que otros argumentan que es necesaria para el crecimiento económico, además de que esa zona medioambiental seguiría estando protegida, puesto que no se acabaría con toda la zona.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aena busca gestores para los Duty Free de Barajas y el Prat
Aena da marcha atrás: nadie quiere la logística de Barajas
Aena inaugura el verano: 25.600 vuelos este fin de semana
Temas relacionados
Dejá tu comentario