En el marco de la tercera convocatoria del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística a los Destinos 2023, Cataluña gestionará 53,7 millones de euros de los fondos Next Generation: 50,5 millones dirigidos a 17 destinos catalanes y cerca de 3,2 millones para un proyecto de la Diputación de Girona que engloba municipios diversos.
Cataluña gestiona cerca de 54 millones para turismo sostenible
El Gobierno de Cataluña ha priorizado los proyectos de destinos turísticos litorales de sol y playa y rural costeros.
Este año 2023, en el plan territorial, el Gobierno catalán ha priorizado los proyectos de destinos turísticos litorales correspondientes a las tipologías destinos de sol y playa muy internacionalizadas.
Además, se suman productos de sol y playa mixta/residencial; y destino rural costero, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Cataluña: más proyectos de turismo sostenible
En la reunión celebrada el pasado martes 9 de mayo, además de los 17 planes territoriales también se han aprobado cerca de 3,2 millones de euros destinados a la Diputación de Girona, por el proyecto Riunatur, que tiene como objetivo “potenciar la desconcentración y la dinamización turística sostenible en espacios de baño interiores de las comarcas gerundenses”, han comunicado.
Esta es la última de las tres convocatorias que han formado parte del Programa Extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística a los Destinos para gestionar fondos europeos Next Generation. En total, Cataluña habrá gestionado 55 planes y más de 206 millones de euros.
Más noticias que pueden interesarte:
Cataluña gestionará € 83 millones en turismo sostenible
Fevitur: "El turismo es la solución para revitalizar las ciudades"
CON-X 2023: personalización, tecnología disruptiva y futuro
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados