Inicio
Negocios

Civitatis se plantea salir a bolsa y comprar otras empresas

El CEO de la compañía revela sus planes de expansión, que pasarían por salir a Bolsa: "Sería algo bonito".

Civitatis, la compañía que comercializa visitas guiadas, excursiones y actividades en español en todo el mundo, vive un momento dulce: después de la pandemia, la compañía recuperó buena parte de sus ingresos, hasta alcanzar este último ejercicio una facturación de más de 200 millones de euros y encontrar inversiones extranjeras de forma “sencilla”.

Su consejero delegado, Alberto Gutiérrez Pascual, anuncia ahora cuáles pueden ser los próximos pasos a seguir para expandir el negocio (que ya está valorado en más de 1.000 millones de euros), y ahí entra la posible salida a Bolsa y el fortalecimiento de su plan de expansión y búsqueda de inversores.

Una de las guias de Civitatis durante un tour.png
Una de las guías de Civitatis durante un tour.

Una de las guías de Civitatis durante un tour.

Estos planes pasan por que Vitruvian Partners, empresa fundadora y que mantiene el control sobre la compañía (y sobre otros gigantes como Just Eat, Wise o Skyscanner), decida sacarla a Bolsa. Algo por lo que Gutiérrez apuesta: "Salir a Bolsa, si el mercado vuelve a ser receptivo, sería algo bonito para la compañía”, llegó a decir el directivo de Civitatis en una entrevista con el diario Expansión.

Una situación que se debe, en parte, al aumento de ingresos que ahora experimenta la empresa y en la manera de mitigar el impacto del covid en el seno de la corporación: "Durante la pandemia mantuvimos el empleo. 2020 fue un año bastante ruinoso porque con facturación cero aplicamos solo un ERTE en atención al cliente. La tendencia cambió a partir de la segunda mitad de 2021 y nos pilló con dinero en caja”, explica Gutiérrez en la entrevista.

Civitatis espera un crecimiento sostenido en 2023 y 2024

Según Gutiérrez, esta año Civitatis rozará los 10 millones de clientes, con proyecciones de llegar hasta los 15 a finales de 2024: ”Comparados con 2019, vamos a cerrar con un crecimiento del 110% este año y esperamos crecer otro 50% en 2024”.

Un futuro prometedor del que “no ve techo”, defendiendo que el sector vivirá “buenos tiempos” en los próximos meses, al tiempo que fortalece las expectativas de progresar internacionalmente: “Hemos contratado directores generales en México, Argentina y Colombia y buscamos uno para Brasil. Queremos apretar en estos mercados para aumentar nuestra base de clientes allí y planteamos abrir oficinas locales en algunas regiones”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

BCD Sports renueva como patrocinador del Sporting de Gijón

BCD Sports: nuevo acuerdo de gestión con el Alavés y el Saski Baskonia

Ávoris entra en el accionariado del Grupo GEA

Ávoris: nueva programación para el puente de diciembre

Dejá tu comentario