La Fundación Unicaja entrará en el accionariado de Alma Cruceros, la compañía de cruceros de origen malagueño que busca posicionarse en el segmento boutique "premium". Con una participación del 35%, esta inversión marca la primera incursión de la fundación en la industria turística, según publica el diario Cinco Días.
Elisardo Sánchez, presidente de Alma Cruceros.
La compañía, liderada por Elisardo Sánchez, inicia operaciones con el Ocean Victory el próximo 18 de abril, un barco con capacidad para 186 pasajeros que operará rutas desde Málaga y Barcelona hacia destinos en Andalucía, Marruecos y el Mediterráneo francés. Frente a modelos anteriores de otras compañías, Alma Cruceros asegura que apuesta por una oferta diferenciada, centrada en la exclusividad y la alta gastronomía.
Alma Cruceros apuesta por la expansión y compromiso ambiental
La inyección de capital de la Fundación Unicaja permitirá a Alma Cruceros consolidar su estrategia de crecimiento y avanzar en su plan de expansión. La naviera ha anunciado la incorporación de tres nuevas embarcaciones en 2028, 2030 y 2032, duplicando la capacidad del Ocean Victory y utilizando metanol como combustible, una apuesta alineada con los estándares medioambientales más exigentes.
"Queríamos un socio que nos aportara solidez financiera y capacidad para financiar nuestro crecimiento", ha señalado Elisardo Sánchez, destacando la importancia de esta alianza para la consolidación del proyecto.
La gastronomía, en el centro de la oferta de Alma Cruceros
Uno de los aspectos más diferenciadores de Alma Cruceros es su enfoque en la gastronomía de alto nivel. A bordo, los pasajeros podrán disfrutar de seis espacios gastronómicos dirigidos por los chefs Martín Berasategui y Paolo Casagrande, que suman 15 estrellas Michelin. Además, el servicio de todo incluido abarca no solo la oferta culinaria, sino también wifi y propinas, asegurando una experiencia sin preocupaciones para los viajeros.
Con una tarifa media oscila entre los 2.000 y 4.000 euros por persona, Alma Cruceros afronta su primera temporada con previsiones optimistas, esperando alcanzar una ocupación del 70%, lo que supondría la venta de 1.700 cabinas.
Dejá tu comentario