Inicio
Negocios

DMC Guest Incoming espera un crecimiento del 134%

El CEO de DMC Guest Incoming revela las expectativas de la compañía para este año y cómo afronta la subida de precios tras un 2023 marcado por la inflación.

DMC Guest Incoming se ha posicionado como una de las agencias receptivas más destacadas de España en 2023, con una facturación que no ha dejado de crecer tras la pandemia a nivel mundial. Ahora, tras haberse incorporado a Travelance (hub turístico que integra a gigantes como TUI, Soltour o Europamundo), la compañía encara el 2024 con un gran optimismo.

Así lo explica Omar Spezie, CEO de Guest Incoming, en una entrevista con Ladevi en la que revela que las perspectivas para 2024 en comparación con 2023 en lo que se refiere a sus negocios en el mercado de los hoteles, reflejan un crecimiento del 83%, y de un 134% en todo el grupo. Aunque son cifras que lanza con cautela.

“Son perspectivas. Hasta que no se termine el año no serán ciertas. Pero creemos que con la nueva contratación que estamos realizando estamos contratando en zonas como Baleares o Canarias, se cumplirán. De momento hay una muy buena venta”, ahonda Spezie.

El directivo espera, además, que no ocurra como el año pasado, que hubo un parón en verano: “Creemos que este año el incremento de ventas no sea tan fuerte como el de los primeros meses de 2023, pero que se mantenga en el tiempo”.

Omar Spezie, CEO de Guest Incoming.JPG
Omar Spezie, CEO de Guest Incoming

Omar Spezie, CEO de Guest Incoming

En cuanto a la inflación y subida de costes, el CEO de la empresa espera que los costes “no se incrementen tanto como ha pasado en los últimos años”, aunque notan que a nivel de transporte la subida “será entorno al 12%” y en los hoteles “entre el 5 y el 10%”.

“Lo estamos afrontando repercutiendo los costes a los clientes. A nivel de personal en nuestra estructura hotelera lo estamos asumiendo internamente también, porque no podemos repercutir toda la subida en el cliente final, ya que ajustamos mucho el precio”, añade Spezie.

En cuanto a la mencionada incorporación a Travelance, Spezie asegura que todos los integrantes están muy ilusionados: “Los que están entrando nuevos también lo están. No dejamos de perder nuestra manera de hacer, la de cada empresa, pero aportando nuestro granito de arena para llegar al cliente ofreciendo el mejor servicio. El servicio pre-venta y post-venta es siempre el más difícil, y nosotros somos empresas estables en el sector y que ahora vamos de la mano”.

Guest Incoming, volcado en el uso de la tecnología en su modelo de negocio

En Guest Incoming la inversión en tecnología también la tienen tatuada en la piel. Llevan invirtiendo en este aspecto desde el 2008, año de fundación de la compañía. Y con el paso del tiempo no han dejado de lado este modelo.

"En el año del covid nunca dejamos de invertir en este aspecto. Todas las empresas tuvimos dificultades, pero nuestro sistema informático lo creamos en esa época. Tenemos un nivel muy avanzado. La Inteligencia Artificial la aplicamos en todos los aspectos de nuestros procesos, por lo que las nuevas tecnologías las llevamos en nuestra sangre”, señala el directivo.

Y si se le pregunta por un deseo para 2024, Spezie lo tiene claro: “Espero que sigamos con el mismo rumbo y la misma ilusión, y que nuestros trabajadores tengan esa unión con la empresa. Montar una empresa puede ser más o menos difícil, pero que todos los trabajadores (unos 650) apoyen el proyecto es el mejor deseo que se puede tener. Creciendo sanamente y cumpliendo los objetivos”.

Dejá tu comentario