Inicio
Actualidad

Easyjet celebró la apertura de una nueva base en Alicante

Easyjet festejó la inauguración de una nueva base operativa en Alicante, desde donde operará a diez nuevas rutas.

Easyjet acaba de inaugurar su cuarta base en España, que se encuentra en el aeropuerto “Miguel Hernández”, de Alicante-Elche. En realidad, el primer vuelo formal se concretó el pasado domingo 31 de marzo pasado, a las 6 de la madrugada, cuando un avión de Easyjet despegó de Alicante con destinos a Glasgow.

La low cost británica ha decidido inaugurar la base y destinar a ella tres Airbus A320, generando además 100 empleos directos entre pilotos y tripulantes. Estos se suman a los 19 aviones ya basados en España y los 900 empleados que ya integran el staff de la aerolínea.

Easyjet en Alicante

“Además del impulso económico que este anuncio significa para Alicante, la nueva base permitirá a EasyJet explorar mercados no atendidos y soportar los flujos de tráfico clave existentes. De hecho, EasyJet anunció recientemente 10 nuevas conexiones desde Alicante, ampliando su red de rutas a 22 destinos y conectándola con ciudades clave de Europa, como Ámsterdam, Ginebra, Praga y Nantes, entre otras”, indicó la low cost en un comunicado.

Por otro lado, y desde la primera ruta entre Alicante y Londres/Stansted en 1999, la aerolínea ha transportado hacia y desde Alicante a más de 30 millones de pasajeros y se ha posicionado como la segunda aerolínea en términos de conexiones internacionales.

Y para este verano, Easyjet ofrecerá 1,5 millones de asientos (capacidad) en Alicante esta temporada de verano, lo que representa un aumento de alrededor del 10% respecto a la misma temporada de 2023.

Algunas consideraciones

Javier Gándara, director nacional de EasyJet para el Sur de Europa, comentó: “Con más de 30 millones de pasajeros transportados desde 1999, Alicante era uno de los destinos más populares de nuestra red que aún no contaba con una base, hasta ahora. La apertura de nuestra cuarta base en España en Alicante confirma nuestro compromiso con esta región y es una oportunidad de expandir y consolidar aún más nuestras operaciones en el país”. “El modelo base estacional nos permite adaptarnos perfectamente a las necesidades del mercado, potenciando los flujos existentes y dándonos la oportunidad de explorar en el futuro mercados subdesarrollados que antes hubieran sido inaccesibles. Hoy estamos especialmente emocionados de estar aquí en Alicante, para celebrar el inicio de nuestras operaciones desde la nueva base y presentar easyJet, sus modelos de negocio y sus valores a la comunidad local”, señaló Gándara.

Easyjet en Alicante 3.jpg
Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana durante la inauguración de la nueva base de Easyjet, en Alicante.

Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana durante la inauguración de la nueva base de Easyjet, en Alicante.

Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante y presidente del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, afirmó en el acto formal de inauguración de la base: “esta inversión consolida a la Costa Blanca como un destino preferente, tanto en verano como en el resto del EasyJet ha mostrado una absoluta confianza y compromiso con la provincia de Alicante, consciente de los resultados que año tras año registra la terminal alicantina, con una cifra récord de más de 15 millones de pasajeros transportados en 2023”.

Cabe indicar, por último, que a la ceremonia formal asistió entre otras autoridades, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

"Nuestro viaje a Alicante"

Desde noviembre pasado, EasyJet y el Patronato de Turismo de la Costa Blanca unieron fuerzas para lanzar la campaña “Nuestro viaje a Alicante” en colaboración con los Ayuntamientos de Alicante y Elche. En el marco de la inauguración de la base, se presentó además una estatua de hoguera. En este contexto, los representantes de EasyJet cortaron el listón de inauguración rodeados de autoridades, una tripulación completa y la icónica “bellesa del foc” de Alicante.

El diseño de la hoguera, realizado por Sergio Gómez, simboliza la llegada de la nueva base de EasyJet a Alicante y, con ella, el compromiso de la aerolínea con sus costumbres locales y su voluntad de promocionarlas en toda Europa. Así se refleja en un avión acercándose a la ciudad, representada a través de la Explanada de España y otros puntos de interés de la Costa Blanca.

La hoguera se exhibirá ahora en el Hogar Provincial de Alicante, un centro social que atiende a niños y actúa como escuela infantil, además de residencia de personas mayores y universitarios, entre otras funciones.

Embed

Dejá tu comentario