España hizo historia este mismo año en cuanto a turismo LGTBQ+ se refiere después de que la titular de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) del Gobierno de España, Reyes Maroto, firmase con Oriol Pàmies, fundador de Queer Destinations y miembro de la junta directiva de la IGLTA (International Gay and Lesbian Travel Association) un convenio internacional para promover la primera estrategia nacional turística enfocada al segmento LGBTQ+.
España y Queer Destinations impulsan la estrategia LGBTQ+
Oriol Pàimes durante la firma del acuerdo.
Ahora, Maroto da un paso más y, junto al presidente de la Asociación Internacional de Turismo LGTBI+ (IGLTA), John Tanzella, y Oriol Pàmies, firmaron esta semana una Carta de Intención por la que se comprometen a colaborar conjuntamente para desarrollar una Estrategia Nacional para el turismo LGTBI+.
Dicha estrategia, según los firmantes, deberá ser “innovadora, sostenible, diversa y segura”, así como alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU en la Agenda 2030.
En el documento, el ministerio de Reyes Maroto se compromete además a liderar el diseño y promoción de nuevas experiencias de turismo en España especializadas en el segmento LGTBI+.
La estrategia recoge también el contacto de las entidades cofirmantes con los destinos, agentes y prestadores de servicio interesados en ese sector con los que trabaja tanto la Secretaría de Estado de Turismo como Turespaña. Mincotur, por su parte, facilitará a esos destinos y agentes la participación en foros, ponencias y sensibilizaciones sobre el turismo enfocado a ese colectivo.
Asesoramiento y sensibilización por parte de Queer Destinations
Queer Destinations también pondrá herramientas para que los destinos mejoren y adapten sus servicios a este segmento. De hecho, desarrollará acciones de formación, asesoramiento y sensibilización sobre el turismo en este segmento tanto para los equipos de la administración como para los diferentes destinos, actores y prestadores de servicios interesados en poner en marcha experiencias especializadas en esta comunidad.
Al mismo tiempo la empresa turística diseñará una estrategia de márketing, comunicación y relaciones públicas con el objetivo de promocionar a España como destino.
El acuerdo contará con una red global de alianzas comerciales
La IGLTA facilitará al sector, además de todo lo anterior, la incorporación a esa asociación de todos los agentes y empresas del sector interesados para acceder “a una red global de alianzas comerciales con empresas profesionales del sector expertas en el segmento turístico LGTBI+.
La IGLTA (International Gay and Lesbian Travel Association, en sus siglas en inglés) recibió en 1983 el mandato de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para liderar los asuntos relacionados con el turismo LGTBI+ a nivel global. La empresa Queer Destinations está especializada en la creación de estrategias turísticas para este colectivo y forma parte de la Junta Directiva de la IGLTA.
Según la OMT, el turismo LGTBI+ mueve a más de 35 millones de viajeros al año y es altamente desestacionalizado. Además, tiene un índice de crecimiento que del 10,3% frente al 3,8% del turismo convencional. Los mejores mercados para los turistas de esta comunidad son Alemania, España y Reino Unido. El Madrid Orgullo 2022 fue visitado por más de 600.000 personas con un gasto promedio de 50 euros al día.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
España apuesta por ser destino LGTBQ+ internacional
IGLTA. La importancia del turismo LGBT
Temas relacionados
Dejá tu comentario