Fetave es la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas.
El logo de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave).
Se constituyó, al amparo de la Ley 19/1977 del 1° de abril y al Real Decreto 873/1977 del 22 de abril. Vale mencionar que es miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Sus características esenciales son:
- Ámbito nacional.
- Duración indefinida.
- Autonomía económica y administrativa.
- Carencia de fines lucrativos y políticos.
Su funcionamiento viene determinado por los Estatutos aprobados al efecto, el Código de Conducta Profesional, y por las disposiciones legales vigentes, que le sean de aplicación.
¿Cuáles son los objetivos de Fetave?
Entre los fines de Fetave para el sector, se encuentran:
- Defensa de los intereses comunes
- Representación ante toda clase de Organismos y Entidades de Ámbito Local, Estatal e Internacional.
- Coordinar las actividades de las Asociaciones miembros.
- Servir de nexo de unión entre las distintas Asociaciones, con el fin de mantener contactos e intercambio de información sobre las respectivas actividades.
- Impulsar el que las Asociaciones miembros sirvan convenientemente los fines previstos en sus Estatutos.
- Poder celebrar convenios colectivos de trabajo y ostentar representación institucional frente a Organismos Públicos, conforme a lo establecido en el art. 82 y Disposición Adicional Sexta del Estatuto de los Trabajadores.
- Integrarse en cualquier organización, nacional o internacional, si se considera conveniente para los intereses de sus socios. Implantar cuantos servicios puedan resultar de interés para sus socios, sin más limitaciones que las impuestas por las normas legales vigentes.
- Realizar y/o dirigir por medios propios o externos, estudios sobre cuantas variables puedan afectar al sector de agencias de viajes, a título enunciativo y no limitativo, implantación, desarrollo actual, previsiones de futuro, empleo en el sector, regulación, comparativa con otros países de nuestro entorno económico, nuevas tecnologías.
- Cualquier otra función de análoga naturaleza que se considere necesaria para el cumplimiento de sus fines.
¿Cómo está conformado el Consejo Directivo de Fetave?
Es el órgano soberano de la Federación, y sus fines fundamentales son la programación y planificación general. Está integrado por todos los representantes de las Organizaciones miembros de pleno derecho y a sus reuniones también pueden asistir los miembros asociados.
Consejo Directivo
Es el órgano que concreta los planes generales y programa su desarrollo. El Consejo Directivo está formado por un presidente, tres vicepresidentes, dos vocales y un vocal tesorero. El Consejo estará asistido por un secretario.
- César Gutiérrez Calvo (AEMAV): presidente
- Enrique Hernáez Escudero (Aeave Euskadi): vicepresidente 1º
- Manuel Benavides Blanco (Grupo Star): vicepresidente 2º
- Santiago Méndez de la Cuesta (Asociación Baleares): vicepresidente 3º
- Isabel Santamarta Ballesteros (AEMAV): vocal y tesorera
- Raquel González Vázquez (Asociación Galicia): vocal
- Nuria Martínez (ASACAT): vocal
- Adolfo Maté Pérez (AEAVI CYL): secretario
¿Quiénes son los miembros de Fetave?
Los miembros de Fetave son las Asociaciones de Agencias de Viajes de Andalucía, de Aragón, de Baleares, de Cantabria, de Castilla y León, de Catalunya, de Euskadi, de Extremadura, de Galicia, de Navarra, del Principado de Asturias; y la Asociación Empresarial Madrileña de Aa.Vv; y la Asociación Empresarial Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Aenavit).
En la web de Fetave se encuentra más información sobre la actividad de la federación.
Temas relacionados
Dejá tu comentario