TAAG Angola Airlines dirá presente en Fitur 2023 con un stand propio (Pabellón 6 de Ifema, 6F07), por segundo año consecutivo. El eje de la asistencia tiene que ver con impulsar la ruta Madrid/Luanda y el principal protagonista será Eduardo Fairen, CEO de TAAG.
Render del stand de TAAG Angola Airlines en Fitur 2023.
La ruta mencionada fue inaugurada en junio pasado, consta hoy de tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) y es cubierta por aviones Boeing B-777/300, con capacidad para 289 pasajeros, en 3 cabinas: 8 en Primera Clase, 53 en Business y 228 en Economy.
“Estamos muy satisfechos de poder ofrecer este nuevo servicio a todos nuestros clientes, puesto que, más allá de la importante conexión directa que se genera entre España/Angola, supone también un punto estratégico con Europa, al servir de puerta de entrada a África y Sudamérica a todos aquellos pasajeros europeos con conexiones a estos destinos con el objetivo de desarrollar negocios o practicar turismo”, dijo Fairen.
TAAG Angola Airlines: la apuesta por los negocios
“Angola es un país estratégico y con grandes oportunidades de negocio para las empresas españolas. Según la Embajada del Reino de España en Angola, hay más de 60 empresas españolas que operan en el país africano en sectores como energía, banca, construcción, industria, salud, educación, agricultura y geología”, indica un comunicado de la aerolínea.
“En menos de un año TAAG Angola Airlines se ha posicionado fuertemente en el segmento corporativo, ofreciendo unas condiciones especiales y ventajosas a los empresarios españoles que viajan con frecuencia a Angola. Además, desde su capital, Luanda, pueden conectar con otros destinos corporativos estratégicos como São Paulo (Brasil), Johannesburgo y Ciudad del Cabo (en Sudáfrica), Windhoek (Namibia) y Maputo (Mozambique). TAAG ha transportado más de 19.500 pasajeros desde el inicio de la operativa directa entre España y Angola”, prosigue el texto. “Así, las perspectivas de consolidación de la ruta para 2023 son muy optimistas, dentro del marco de la recuperación de los viajes de negocio y de ocio, tras la pandemia”, concluye el comunicado.
TAAG Angola Airlines trabaja para hacer de Luanda un hub estratégico en África, gracias a su situación geográfica, ya que ofrece grandes oportunidades para el transporte Este/Oeste (Asia/África/América) y Norte/Sur (Europa/África).
Cabe recordar que TAAG Angola Airlines ha firmado un acuerdo de código compartido con Iberia.
TAAG Angola Airlines fue fundada en 1938 y desde entonces conecta a los angoleños con el mundo, siendo Lisboa la ruta más antigua que opera a Europa.
Otras noticias que te pueden interesar
TAP Air Portugal: El gobierno completa la capitalización
Aeropuertos: Sin cambios en el Top 5 de Aena
Transporte aéreo: Sigue la recuperación, pero no es plena
Iberia hace regalos por la llegada de los Reyes Magos
Iberia: Sonia Sánchez Plaza, nueva directora de Comunicación
Temas relacionados
Dejá tu comentario