El verano ya está prácticamente cerrado para las grandes turoperadores del país. Y entre ellas, Jumbo Tours parece que cerrará esta temporada de vacaciones con excelentes cifras de negocio. Así lo explica a Ladevi su CEO, Ginés Martínez, quien hace un repaso de estos últimos meses.
Ginés Martínez (Jumbo Tours): "El año ya está hecho"
Ginés Martínez es el CEO de Jumbo Tours Group,
“Si miramos los números de ahora, vamos muy bien con respecto a 2022 e incluso 2019, de hecho si seguimos con esta progresión, cerraríamos el año con mejores cifras que en 2019. Antes del verano, de hecho ya se estuvo notando, hubo un enfriamiento en el ritmo de las reservas”, subraya el directivo
“Notamos un frenazo, pero coordinadamente salimos para detallar que si a alguien le tocaba una mesa electoral, se le cubría y se le modificaba la reserva”, explica el CEO de la compañía, asegurando que a finales de junio se retomaron las reservas.
“Tenemos una serie de factores como la inflación, revisiones de hipotecas, etc. Ese mes tuvo un poco más de incertidumbre que otros meses, por eso es lógico que haya un frenazo. Además había un exceso de venta anticipada, porque el viajero quiere ir de vacaciones y muchos ven cómo el precio no para de subir, por lo que decide reservar para cerrar un precio cuanto antes”, reflexiona.
Jumbo Tours notó en estas últimas semanas “picos de demanda abruptos”, generando imprevistos y dificultades operativas: “No hay tecnología que te lo soporte. Se está complicando destinos como Francia o Italia, donde la operativa es compleja, con capacidades limitadas y donde la demanda era muy fuerte”.
Jumbo Tours es optimista: 2023 será un buen año
Martínez subraya que sigue siendo optimista porque, después de la pandemia, ya “nada nos frena”, pero también porque por mucho que se frene ahora la reserva, siempre van a acabar por encima de las previsiones.
“En el sector tenemos que estar atentos al último cuatrimestre del año, en ver cómo reacciona el consumo, la demanda, el comportamiento europeo y ver cómo interactúa la economía estadounidense. Creo que el año está hecho y será bueno para todos, pero estemos atentos a 2024”, confiesa el directivo.
En cuanto al auge de nuevos destinos como Arabia Saudí, Martínez reconoce que "más pronto que tarde”, los turoperadores tendrán que entrar en ese mercado: “El Gobierno del país está invirtiendo mucho en el desarrollo turístico, y lo está haciendo muy bien. La demanda subirá y nosotros daremos respuesta a ese incremento de demanda. Igual que en Asia, las empresas europeas les cuesta entrar en el continente, pero la presencia de producto hotelero español en el país genera demanda que tienes que satisfacer”.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Jumbo Tours Group expande sus alcances con más empresas
Fitur: Jumbo Tours y Renfe unidos para potenciar los viajes en tren
Viajes el Corte Inglés, Logitravel y Jumbo Tours lanzan receptivo
Temas relacionados
Dejá tu comentario