Inicio
Actualidad

HOSBEC prevé un final de febrero con una ocupación media del 65%

La patronal de hoteles de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) asegura que el buen tiempo animará el final de mes con una ocupación hotelera de hasta el 75%.

El inicio del mes de febrero ha traído consigo un impulso revitalizador para los destinos costeros de la Comunidad Valenciana, especialmente de Alicante, con cifras de ocupación que superan las expectativas, según la patronal de los hoteles de la región, HOSBEC.

Lugares emblemáticos como Calpe han alcanzado un impresionante 85% de ocupación, mientras que Benidorm no se queda atrás, registrando un sólido 75%, impulsada en buena medida por eventos como el carnaval, la final del Benidorm Fest y la celebración del Día de San Valentín, catalizadores importantes en este repunte, incentivando la demanda turística y dinamizando la actividad hotelera en la región.

Las condiciones climáticas favorables, más propias de la primavera que del invierno, han contribuido a este aumento en las reservas confirmadas para la segunda quincena del mes. Con temperaturas elevadas y cielos despejados, los destinos costeros de la provincia han experimentado un auge en la demanda, superando incluso los niveles de ocupación registrados durante la primera mitad del mes.

hotel benidorm.jpg

Este panorama positivo ha llevado a muchos hoteles en zonas tradicionalmente marcadas por una estacionalización pronunciada, como la provincia de Castellón, a reabrir sus puertas y prepararse para la temporada venidera.

Benidorm, a la cabeza de la ocupación hotelera a finales de diciembre

En cuanto a la procedencia de los visitantes, destaca el papel crucial del mercado internacional, que representa aproximadamente la mitad del total de turistas. En destinos como Benidorm, este porcentaje se eleva hasta el 60%, mientras que en áreas como la provincia de Castellón, el mercado extranjero alcanza el 35%, siendo complementado por el turismo doméstico, que históricamente representa entre el 75% y el 80% de la demanda.

Este aumento en la presencia de turistas internacionales es una tendencia generalizada en la Comunidad Valenciana, como lo demuestran los récords recientes de pasajeros en los aeropuertos de València y Alicante - Miguel Hernández, donde los visitantes extranjeros representan más del 70% y el 80% del total, respectivamente.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Los hoteles de la C. Valenciana rozan el 90% de ocupación

Valencia y Galicia, a la cabeza de reservas en julio

Hosbec teme que los viajes del Imserso 2024 no cubran costes

Carlos Garrido: "No veo a UNAV fuera de CEAV"

Dejá tu comentario