Inicio
Actualidad

Hoteles: el sector prevé una Semana Santa récord

Las reservas de hoteles se disparan en las últimas semanas con un aumento de tarifas de un 5% con respecto al año pasado.

El Smart Observatory presentó este martes su último informe sobre el sector de los hoteles en España, detallando las expectativas para la Semana Santa de 2024. Este estudio, centrado en el análisis de las reservas y la ocupación hotelera, proyecta un escenario de récord, con niveles de ocupación que incluso superarán los registrados en 2019, antes de la pandemia.

Entre los factores clave que respaldan este optimismo se encuentran la notable anticipación en las reservas. A día de hoy, la ocupación media en cartera para la Semana Santa alcanza el 70%, lo que representa un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Además, el incremento de la demanda nacional, que abarca el 40% del total de reservas, y la recuperación del turismo internacional, con especial énfasis en los mercados europeos como Francia, Reino Unido y Alemania, están impulsando estas proyecciones.

Habitacion del hotel Melia Collection en Cadiz.png

El informe también subraya datos específicos, como las ciudades con mayor ocupación prevista, destacando destinos como Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada y Barcelona. Asimismo, se observa un notable interés por parte de los turistas en los hoteles de 4 y 5 estrellas, que están experimentando una alta demanda. En cuanto a los precios de las habitaciones, se ha registrado un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

Una Semana Santa que puede ser "la mejor de la historia"

Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), ha valorado positivamente estas previsiones, calificándolas como "muy optimistas" y afirmando que "la Semana Santa de 2024 puede ser la mejor de la historia”.

Sin embargo, el informe también señala algunos riesgos potenciales que podrían afectar estas proyecciones, como la posible influencia de la inflación en el consumo y el gasto en viajes, así como la incertidumbre generada por la situación en Ucrania, que podría impactar en el mercado turístico.

A pesar de estos posibles contratiempos, el Smart Observatory se muestra confiado en las perspectivas del sector hotelero para la Semana Santa de 2024. Se espera una temporada de gran actividad, con niveles de ocupación récord que tendrán un impacto positivo en la economía española.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Los hoteles de la C. Valenciana rozan el 90% de ocupación

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

Barceló pretende expandirse por Arabia

UMusic Hotels abrirá su segundo hotel en Madrid en 2027

Dejá tu comentario