A partir del 1 de junio de este año, la cadena hotelera MarSenses Hotels reducirá la jornada laboral de sus 400 trabajadores a 38,5 horas semanales. Así lo ha anunciado esta semana la compañía, siendo una de las pocas marcas de hoteles que se ha adelantado a las intenciones del Gobierno de reducir la jornada laboral en dos horas y media.
Uno de los hoteles MarSenses en Mallorca.
Son muchas las voces del sector que apuntan que esa reducción planteada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no es viable en sectores como el hotelero. Sin embargo, la responsable de Comunicación y Sostenibilidad Social de este hotel, Lorena Coelho, opina lo contrario.
“Si nosotros podemos hacerlo, todos pueden. Hay que ser un ejemplo para otras empresas y que haya más que secunden esta iniciativa”, subraya en declaraciones a Diario de Mallorca.
El propio conseller de Empleo del gobierno de Baleares, Alejandro Sáenz de San Pedro, llegó a decir la semana pasada que “reducir la jornada laboral hoy en Balears es realmente difícil, por los datos de empleo que tenemos y la evolución de nuestra economía”. Pero han sido, por sorpresa, los propios empresarios los que le han demostrado que no es así.
Desde MarSenses señalan que esta reducción de jornada no la hace porque sí: es una forma de retener a los empleados, de atraer a nuevos profesionales de cara a la temporada estival y aportando buenas condiciones laborales aprovechando el crecimiento del negocio.
Sindicatos y patronal de Mallorca, enfrentados por la decisión
Los sindicatos ya han aplaudido la medida haciendo hincapié en que la empresa, además, va a respetar el 100% del salario que ya cobran los empleados, e insta a la patronal a que “deje de poner piedras en el camino” y ayude a mejorar las condiciones de los trabajadores hoteleros en Baleares.
Pero la respuesta de la patronal es bien distinta: no entran a valorar la decisión de MarSenses Hotels, aunque la enmarcan en una estrategia concreta que “no puede extrapolarse a todos los hoteles”. De hecho, la presidenta de la federación hotelera de Mallorca, María Frontera, califica de “complicadísima” esa reducción para el sector en Baleares.
Dejá tu comentario