Inicio
Actualidad

Hostelería: el 50% del empleo en 2025 será para personas formadas

Según Trabajos.com, la Formación Profesional se convertirá en un imprescindible para obtener empleo turístico y retener personal en la hostelería.

El portal Trabajos.com ha dado a conocer este lunes su último informe sobre el sector de la hostelería y restauración en España, destacando la relevancia de la Formación Profesional (FP) para contrarrestar la escasez de personal en áreas como el turismo, la restauración y la hostelería, ante el auge de empleo previsto para este verano y la creciente preocupación de muchas empresas por la dificultad para encontrar trabajadores cualificados.

Según las proyecciones, se estima que para el año 2025, el 50% de las ofertas laborales requerirán haber cursado estudios de Formación Profesional. Nekane Cendoya, directora de Trabajos.com, señaló que "en nuestro portal de empleo, el 65% de las ofertas ya exigen FP, tanto de grado medio como superior. Con un índice de desempleo juvenil cercano al 30%, la FP podría ser la clave para reducir esa tasa".

Camareros en Baleares.jpeg

En los últimos años, la Formación Profesional ha adquirido una importancia creciente entre los perfiles técnicos demandados por las empresas, con una tasa de inserción laboral que ronda entre el 70% y el 75%. Según Cendoya, "en el mercado laboral cada vez son más valorados los perfiles con estudios de FP y menos los universitarios, debido a su formación práctica y orientada a las necesidades del mundo laboral".

Hay más posibilidades de conseguir empleo en el sector si se estudia un FP

Según Trabajos.com, la demanda de Formación Profesional se está concentrando principalmente en sectores vinculados con la electromecánica, producción, fontanería, soldadura, administración, ventas, marketing, logística, transporte, producción, manufactura, IT y educación.

El informe también resalta la importancia de la Formación Dual como vía para acceder al mercado laboral. "La combinación de formación teórica y práctica, junto con la experiencia, facilita la inserción laboral al finalizar los estudios, con una alta probabilidad de permanencia en la empresa", concluyó Nekane Cendoya.

Cendoya subrayó que España es un referente en materia de formación, siendo el perfil español muy demandado por empresas extranjeras en países como Holanda, Alemania, Suiza, Dinamarca y Reino Unido, entre otros.

Temas relacionados

Dejá tu comentario