Inicio
General

Hoteles: estas son las cuatro cadenas que llegarán a Madrid en 2024

En los próximos meses, varias cadenas de hoteles de lujo abrirán sus puertas en Madrid: la capital sigue imparable batiendo récords de inversión.

Madrid y Barcelona se afianzan como destinos predilectos para las cadenas de hoteles de lujo, según un reciente informe de Colliers. El estudio destaca la llegada de cuatro nuevas marcas de alto nivel a la capital española en los próximos meses: Nobu Hospitality (cuyo co-propietario es el actor Rober de Niro), Brach, Taiko Hotels y Nomade People.

En 2023, la oferta hotelera en Madrid creció un 1,2% respecto al año anterior, alcanzando las 91.504 plazas distribuidas en 874 establecimientos. No obstante, el segmento del lujo ha experimentado una evolución "sin precedentes" en los últimos años, con la incorporación de marcas como Four Seasons, Rosewood y Mandarín Oriental.

A estas se sumarán próximamente Brach-Evok Collection y el renovado Hotel Palace, que pasará a formar parte de la Luxury Collection.

Edificio en la calle Alcala de Madrid en el que se ubicara el nuevo hotel Nobu Hospitality.png
Edificio en la calle Alcalá de Madrid en el que se ubicará el nuevo hotel Nobu Hospitality

Edificio en la calle Alcalá de Madrid en el que se ubicará el nuevo hotel Nobu Hospitality

Buenas noticias para el sector en Madrid, que vienen acompañadas, no obstante, de una previsión de crecimiento moderada: la demanda y los indicadores turísticos han mostrado un crecimiento continuo en el primer trimestre de 2024, pero se prevé una moderación en la segunda mitad del año. "Madrid continúa en pleno auge y aún tiene mucho recorrido en demanda internacional, oferta hotelera de lujo y turismo MICE", señala el informe.

Barcelona, segunda ciudad con más inversión de cadenas de hoteles

La otra gran ciudad que no deja de ver cómo los mejores hoteles de mundo buscan un hueco entre sus calles es Barcelona: la ciudad condal ha registrado un incremento de la oferta hotelera ligeramente superior al de años anteriores, con un 1,6% más de plazas en 2023 respecto a 2022, alcanzando las 85.871 plazas distribuidas en 678 establecimientos. El éxito turístico de la ciudad se sustenta en una demanda internacional constante basada, según entidades como turismo de Barcelona, en la calidad y especialización del producto turístico.

No obstante, Colliers advierte de que las restricciones a los nuevos proyectos en Barcelona podrían limitar el dinamismo del sector a corto y medio plazo, aunque no se espera que afecten a sus resultados operativos.

"Ambas ciudades despuntan en el panorama europeo con incrementos muy significativos de Revpar (en torno al 20% en ambos casos) y expansión de márgenes operativos", explica Gonzalo Gutiérrez, managing director de la división de Hoteles en Colliers.

Dejá tu comentario