Inicio
Actualidad

Madrid vive del turismo: el sector aporta un 8% al PIB regional

El turismo en la Comunidad de Madrid aumentó su aportación al PIB regional un 24% desde 2019; las causas, el mayor gasto medio por turistas.

El turismo en la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable auge durante el año 2023, alcanzando cifras históricas en su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) regional, con un impresionante 8%. Este logro se debe en gran medida al incremento del gasto por parte de los visitantes, que ha registrado un notable aumento del 24% en comparación con el año 2019, período anterior a la pandemia.

El peso del turismo en la economía madrileña ha ido en constante aumento en los últimos años. En 2019, su contribución al PIB se situaba en un 7,5%, una cifra que ha experimentado un incremento de medio punto en los últimos cuatro años, lo que se traduce en un crecimiento del 6,7%.

En comparación con el año 2022, cuando el sector aún se encontraba en proceso de recuperación tras las restricciones impuestas por la Covid-19, la contribución del turismo al PIB regional ha experimentado un notable aumento, cercano al 16% (15,94%). El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha destacado este crecimiento como "un gran logro de gestión" por parte del Gobierno regional.

Turistas de Estados Unidos en Madrid.jpeg
Turistas de Estados Unidos en Madrid.

Turistas de Estados Unidos en Madrid.

La Comunidad de Madrid apuesta por un modelo de turismo de alto valor, enfocado en atraer visitantes que realicen un gasto más elevado y que prolonguen su estancia. Esta estrategia ha dado resultados positivos, especialmente en lo que respecta al gasto medio por turista, que ha experimentado un considerable aumento, sobre todo en el caso de los visitantes internacionales.

Madrid, aupada por el gasto medio por turista

La región madrileña lidera a nivel nacional en cuanto al gasto por turista, con un 38,4% del total del gasto procedente de visitantes internacionales. Esta cifra supera notablemente la media nacional, situada en el 24,8%.

Gracias al predominio del turismo internacional, la duración media de la estancia de los turistas en la Comunidad de Madrid ha aumentado hasta alcanzar los 5,8 días. Este dato supera por primera vez la estancia media en Cataluña (5,58 días) desde que se comenzaron a registrar estos datos.

Los principales mercados emisores de turistas hacia la Comunidad de Madrid son Estados Unidos, México y Colombia. Estos países, junto con otros del mercado iberoamericano, han desempeñado un papel fundamental en el crecimiento del sector turístico en la región.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

Barceló pretende expandirse por Arabia

UMusic Hotels abrirá su segundo hotel en Madrid en 2027

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Temas relacionados

Dejá tu comentario