Inicio
Actualidad

Iberia da alas a la recuperación en 2023

Iberia cuenta las perspectivas que tiene para este 2023, cómo afronta el periodo inflacionista y cómo ha logrado ser la aerolínea más puntual de Europa.

La pandemia de coronavirus dejó a todo el sector turístico temblando. Pero el fin de la pesadilla parece que ya ha llegado. O al menos eso es lo que podemos ver escuchando a los responsables de Iberia en España. Ladevi ha entrevistado, coincidiendo con la semana de Fitur en Madrid, a Antonio Linares, director de ventas de Iberia en España y Portugal, dejando claro que 2023, si todo va bien, puede ser el año en el que veamos la recuperación casi total de la compañía.

Iberia es optimista con la situación de 2023. Hay luces y sombras, ya que aún estamos en un contexto de guerra en Ucrania con una geopolítica en algunos lugares complicada, pero tenemos motivos para ser positivos. Vemos que hay un turismo que sigue tirando y que la jerarquía y la importancia de lo que supone el turismo y los viajes en los gastos familiares, ha subido. La gente quiere ir a un destino que no conoce, disfrutar con los suyos, etc.

Iberia sigue liderando las rutas hacia Latinoamérica

"Hace cuatro años en 2019 la gente prefería comprarse un coche, pero ahora quiere viajar, anteponer el viaje a reformar su casa, porque piensan que ante lo que pueda venir, mejor disfrutar. Y eso se traduce en datos de demanda muy robustos", ha señalado.

Embed

Asimismo, el ejecutivo asegura que, en Latinoamérica, Iberia, sigue siendo fuerte: "Hemos llegado a tener tres vuelos diarios a México, 21 frecuencias a la semana, y dos vuelos a Bogotá, con 14 frecuencias semanales. Ambos destinos ya están por encima de las cifras prepandemia".

En cuanto a la inflación, Iberia asegura que es consciente de que el combustible le impacta de forma directa pero que su estrategia va en la dirección de mantener los precios sin grandes subidas ni cambios diarios en los precios finales por modificaciones en los precios de los hidrocarburos. Esto viene dado gracias a las coberturas de los combustibles y el tipo de cambio, que le da un precio fijo y, consecuentemente, una estabilidad de tarifas.

Más noticias de Ladevi España:

Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"

Reyes Maroto: "2023 será un año récord para el turismo"

Grupo Hotusa: el IX Foro de Innovación Turística en directo

Keytel presenta el servicio Roomzero para hoteles Grupo Hotusa.

La innovación como clave para la recuperación

Dejá tu comentario