El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, aprovechó este jueves durante la presentación del último informe sobre el estado del turismo en España para criticar con dureza la actual situación “de abandono” del programa de turismo social del Imserso.
El Imserso, en jaque: "Habrá hoteleros que dejarán de participar"
La Mesa del Turismo denuncia que el actual programa del Imserso está “anticuado” y critica con dureza la inacción política: “Es una incapacidad sorprendente”.
“Opinamos que el Imserso requiere de una absoluta transformación y modernización. Estamos basados en unos esquemas de hace 30 años, que en su día fue una buena idea para facilitar las vacaciones a personas que hasta entonces no podían viajar, y que también fue una gran idea para mantener puestos de trabajo en zonas que antes cerraban, pero actualmente esto hay que cambiarlo”, denunció el líder del organismo.
Una petición pública que, asegura, la Mesa del Turismo de España lleva años realizando, pidiendo un cambio de parámetros dentro del programa, aunque siempre han obtenido la misma respuesta: cero interés en aplicar sus propuestas. “No hemos tenido suerte con los interlocutores de los últimos años. Ni con los ministros responsables de turismo, ni con las direcciones generales del instituto”.
Entre las propuestas que la Mesa quiere que se tomen en consideración por parte del Imserso, está el aumento de las tarifas que el Estado está dispuesto a pagar a los hoteles y operadores, así como la posibilidad de un usuario de repetir viajes en el mismo año: “¿Por qué no ampliar las plazas? ¿Por qué no modernizar los pliegos? Es sorprendente la incapacidad del Gobierno en preguntar las propuestas que tiene el sector”, denuncia Molas.
Los hoteleros podrían abandonar el Imserso
Además, el líder de la Mesa del Turismo lanza una advertencia al Gobierno: “Si no se toma en serio esta cuestión, el tema puede preocupar más, porque habrá hoteleros que dejarán de participar. Porque los precios no se pueden aguantar. No se puede tener una actividad para perder dinero”.
“También hay que recordar que la dotación del Estado no es una subvención, sino una dotación que el Estado vuelve a recuperar. Por cada euro que aporta, genera 1,95 a través de las prestaciones sociales de los trabajadores que siguen cotizando, así como de los impuestos vinculados a la actividad turística. No es un favor que el Estado hace al sector”, zanjó Molas ante los medios de comunicación.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Acave, Fetave y UNAV piden soluciones ante el caos del Imserso
Imserso: todo lo que tienes que saber para contratar los viajes 2023/24
Mundiplan amplía destinos en su alternativa a los viajes del Imserso
Imserso: los retrasos podrían generar un efecto dominó inflacionista
Temas relacionados
Dejá tu comentario