Inicio
General

El Imserso de Madrid comienza ventas para menores de 60 años

Se trata de la segunda temporada en la que el Imserso incluye a ciudadanos entre 55 y 59 años. En total, son más de 300 mil plazas a 1.003 destinos.

Este miércoles 1° de marzo se pone fin al periodo de venta prioritaria de las rutas culturales de la Comunidad de Madrid para los ciudadanos de 60 o más años. Desde hoy, también podrán contratar su plaza los residentes en la comunidad con edades comprendidas entre 55 y 59 años. Se trata de la segunda edición de los viajes del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), en el que se permite participar a los ciudadanos de dicha franja de edad.

Con esta medida se persigue ampliar el número de potenciales usuarios en más de 456 mil personas.

Asimismo, en marzo empiezan las primeras salidas de algunos de los viajeros que ya contrataron su viaje durante febrero en alguna de las 681 agencias acreditadas. En total, el programa contará en la presente temporada con más de 300 mil plazas a un total de 1.003 destinos.

En cuanto a los residentes en la Comunidad de Madrid con 55 o más años, podrán elegir entre 331 destinos nacionales, 595 internacionales, 22 recorridos por Portugal y 55 cruceros. Todos los viajes ofrecen alojamiento en hoteles de 3 o más estrellas, régimen de pensión completa, un programa de excursiones y visitas incluido, así como guía acompañante durante todo el viaje.

Te puede interesar: Imserso: el Gobierno se niega a mejorar los programas

Sede del Imserso.png
Sede del Imserso en Madrid (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

Sede del Imserso en Madrid (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030).

¿Cuál es el futuro de los viajes del Imserso 2023-24?

Recientemente, tras una reunión mantenida con la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha pedido al Gobierno no prorrogar el programa de turismo para mayores (Imserso) en las condiciones actuales, pues “éstas no responden a las necesidades de las agencias ni del resto de empresas”.

Morillo ha respondido a Acave que el asunto depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, pero reconoce que aún se está a tiempo de reformular el programa y adaptarlo a las peticiones de la patronal.

Vale aclarar que también la Confederación Española De Agencias De Viajes (CEAV) evaluó el actual programa del Imserso con el Gobierno para trasladar “las necesidades de actualización y de mejora que tiene desde el punto de vista de la distribución”.

Se espera que los pliegos de la licitación para la temporada 2023-2024 por primera vez incorporen a todas las capitales de provincia. Vale mencionar que se estima que haya 886.269 plazas (70 mil más que en la campaña actual), distribuidas en tres lotes, y 318,73 millones de euros.

Las empresas interesadas en presentar los recursos se repartirán entre Soltour, Seniorplan y Mundiplan, y Ávoris, quien aspira quedarse con el lote más grande de los viajes para mayores.

Más noticias de turismo que te pueden interesar:

Imserso: Agencias y hoteles piden al Gobierno subir márgenes

Acave, Ceav y Unav disconformes con la nueva normativa de agencias

Agencias de viajes: el Gobierno se pronuncia sobre el caos del registro de reservas

Dimite el presidente de Renfe por el escándalo de los trenes

Temas relacionados

Dejá tu comentario