Inicio
Actualidad

Imserso: Agencias y hoteles piden al Gobierno subir márgenes

Agencias de viajes y hoteleros piden aumentar los márgenes de beneficios de los viajes del Imserso por la inflación.

La inflación es una de las nubes más negras que hay sobre el cielo del sector turístico. Pero el aumento de precios generalizado es un problema aún mayor para las agencias de viajes y hoteles que reciben a viajeros de programas del Imserso. Un organismo público, creado en los años 80, para dinamizar la economía y el turismo en períodos no vacacionales.

La idea fue un éxito: movilizar a personas mayores de 65 años, jubiladas y, por tanto, sin horarios ni fechas vacacionales cerradas, y ofrecerles viajes subvencionados, en parte, por el sector público. Así se evitó el cierre de hoteles y agencias, desestacionalizando muchos destinos.

Tensiones políticas

Pero ahora, coincidiendo con el auge de precios, el Ministerio de Asuntos Sociales de Ione Belarra (Unidas Podemos), se resiste a aumentar su porcentaje de financiación de estos viajes. Alegan, como en otras ocasiones, que el sentido último de los viajes del Imserso es social y no comercial.

Viajes que paga en un 20% el sector público y un 80% el viajero, y que de media cuestan 30 euros, incluyendo pensión completa.

En este año, son dos las empresas que han ganado los concursos públicos del Imserso que otorgan la gestión de los paquetes turísticos: por una lado, Mundiplan, que gestiona los paquetes de costa e islas, y por otro, Ávoris, que gestiona los paquetes de interior y europeos.

Y es que el bajo precio de dichos paquetes deja márgenes muy reducidos a agencias y hoteles, que ven cómo la subida de precios podría jugarles una mala pasada.

Las agencias exigen aumentar márgenes "cuanto antes"

Desde CEAV, la Confederacion Española De Agencias De Viajes, su presidente Carlos Garrido avisa: la situación es compleja y el aumento de márgenes por parte del Estado debe aumentar para garantizar el buen servicio de los programas del Imserso.

“La inflación ha subido los costes, y es lógico pedir una actualización de los precios a los costes del programa del Imserso. Todos los actores de este programa, agencias y hoteles, así como aerolíneas y otros transportes, creemos que la actualización es esencial y debe producirse cuanto antes”, señala Carlos Garrido.

En el caso de las agencias de viajes, CEAV recalca que el trabajo se ha incrementado, ya que decretos como el aprobado hace meses por el Gobierno en el que se obliga a las agencias a registrar a los viajeros implica aumentar el tiempo de realización de estas transacciones.

Captura de Pantalla 2023-01-31 a las 16.16.43.png
Uno de los hoteles en Benidorm adheridos a paquetes turísticos del Imserso

Uno de los hoteles en Benidorm adheridos a paquetes turísticos del Imserso

“Queremos actualizar a un porcentaje de la venta, un equivalente al 10% del valor de la transacción”, explica Carlos Garrido.

De este modo, CEAV subraya que el beneficio es fijo, de 14 euros por cada agencia, lo que supondría una subida de apenas 6 euros, lo que se traduciría en un beneficio total de 20 euros.

“Entendemos que por este importe, no se gana dinero. El carácter de los programas del Imserso es social, y en un principio económico de que los hoteles y agencias puedan trabajar en temporada baja, pero es que el margen actual es muy escaso”, señala el presidente de CEAV.

“La atención y el asesoramiento de esos viajes, es un trabajo que ahora mismo no se está retribuyendo como debería”, zanja Carlos Garrido, recalcando que la situación es de lo más compleja y que la inflación, por desgracia, también afecta a estas empresas del sector.

Otras noticias de turismo:

Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"

Reyes Maroto: "2023 será un año récord para el turismo"

Grupo Hotusa: el IX Foro de Innovación Turística en directo

Keytel presenta el servicio Roomzero para hoteles Grupo Hotusa.

La innovación como clave para la recuperación

Temas relacionados

Dejá tu comentario