Inicio
Negocios

Dimite el presidente de Renfe por el escándalo de los trenes

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, dimiten por el error de medidas en los trenes del norte.

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, presentaron este lunes su dimisión ante la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (PSOE).

Según fuentes gubernamentales adelantadas por la Cadena SER, las dimisiones fueron aceptadas por la ministra, y responden al polémico error de Renfe y Adif en la contratación de trenes que no cabían por los túneles del norte del país.

Se amplía la lista de dimisiones

Las dimisiones llegan solo dos semanas después de que cuatro cargos medios de la empresa pública Adif (gestora ferroviaria a nivel nacional) y Renfe fueran cesados desde instancias superiores. Unos ceses que fueron contundentes pero que no afectaron a los grandes cargos de responsabilidad de ambas empresas.

Con este movimiento, Transportes trata de pasar página justo antes de la reunión de este mismo lunes entre la ministra del ramo y los presidentes autonómicos de Asturias y Cantabria. Ambas comunidades, afectadas por los trenes contratados que no cabían por ciertos tramos de túneles.

Uno de los trenes de Renfe que cubre las rutas regionales en el norte del país.
Uno de los trenes de Renfe que cubre las rutas regionales en el norte del país, en concreto Cantabria y Asturias.

Uno de los trenes de Renfe que cubre las rutas regionales en el norte del país, en concreto Cantabria y Asturias.

La polémica sigue presente, a pesar de las dimisiones. Y es que la semana pasada, viarios medios de comunicación aseguraron que desde Transportes y Adif llegaron a conocer desde hacía dos años este error garrafal de medidas, pero que no actuaron en consecuencia para evitar, presuntamente, polémicas.

Queda por ver si esta semana se producirán nuevas dimisiones en Renfe, Adif o en el organigrama político del Ministerio de Transportes. Lo que sí está asegurado es que el error seguirá trayendo polémica, a la espera de que las partes responsables confirmen la solución definitiva para mejorar la red ferroviaria del norte del país.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Renfe anuncia ceses por el error de medidas en sus trenes

Renfe cierra 2022 con pérdidas por valor de 108 millones

Trenes de alta velocidad: ¿más rápidos que los aviones?

Fitur: Jumbo Tours y Renfe unidos para potenciar los viajes en tren

Transporte público: se dispara su uso casi un 30% en España

Dejá tu comentario