El Senado ha aprobado este miércoles una moción presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Popular que insta al Gobierno a "rediseñar, adaptar y modernizar" el programa de viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
El Senado urge a Pedro Sánchez a modernizar el Imserso
El Partido Popular exige con su mayoría en el Senado que Pedro Sánchez modifique el programa de viajes del Imserso: “Imposible de sostener”.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y Mayte Sancho, directora del Imserso.
La iniciativa contó con el voto en contra del PSOE y salió adelante con la mayoría absoluta de los populares, que consideran que esta cuestión es “vital” para sostener el programa turístico senior.
Durante el debate, el portavoz de Turismo del Partido Popular, Agustín Almodóbar, urgió al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a proceder "de manera inmediata" con la tramitación de una nueva contratación del programa para la próxima temporada.
Almodóbar calificó el actual concurso del Imserso como "imposible de sostener" y criticó duramente al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, por su "desconocimiento, pasividad y absoluta incompetencia". También señaló la "falta de implicación" del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que, según el portavoz, pone en "una delicada situación de supervivencia" al programa.
Almodóbar destacó el "descontento generalizado" por la "ausencia de medidas de calado convincentes" del Gobierno, que ha sido criticado por el sector turístico, funcionarios del ministerio y el Partido Popular. "La base principal del descontento han sido las condiciones de contratación en vigor, que no contemplan una valoración económica para los prestadores de servicios acorde a las necesidades de los viajeros actuales", afirmó.
Prorrogar el Imserso sería "un gran perjuicio para empresas y sindicatos".
Además, el portavoz advirtió que, si el Gobierno decide prorrogar el programa sin modificaciones, "deben ser conscientes del grave problema económico que van a generar a centenares de empresas y trabajadores del sector turístico, con el gran perjuicio que ello generará para los usuarios". Almodóbar subrayó que la falta de adaptación del programa podría dejar en paro a "miles de familias durante cuatro meses con el perjuicio económico que supone, a unas economías ya de por sí muy debilitadas".
En cuanto a las remuneraciones y el coste real de producción, Almodóbar explicó que un hotel participante en el programa de vacaciones percibe entre 24 y 26 euros por persona y día, mientras que el coste de producción para una estancia es de 34,20 euros, según un estudio de la Universidad de Alicante. Este coste incluye alojamiento, pensión completa, desayuno, almuerzo, cena, agua-vino, wifi, animación, calefacción y limpieza. Algo que es, según el popular, algo "inaceptable".
Temas relacionados
Dejá tu comentario