Inicio
Actualidad

INE: el precio de los vuelos en 2023 bajó un 1%

Después de dos años consecutivos con los precios medios de los billetes disparados, los vuelos nacionales e internacionales se abarataron en 2023.

Esta tendencia a la baja también se reflejó en los vuelos nacionales, que se abarataron en un 2,5%. Esta disminución contrasta con el aumento sostenido de los precios en los dos años anteriores, cuando se registró un incremento del 5,1% en 2022 y del 0,2% en 2021, períodos aún afectados por la expansión de la pandemia de Covid-19.

En el desglose mensual, los datos muestran que en diciembre las operaciones internacionales se abarataron en un 0,9%, mientras que los vuelos nacionales experimentaron una reducción del 2,5%, manteniendo los mismos porcentajes que en el acumulado anual.

Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suarez-Madrid Barajas.jpeg
Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Es importante destacar que en julio del pasado año, los billetes internacionales rompieron una racha de 16 meses consecutivos de incrementos al disminuir un 1,2% interanual. Sin embargo, después de tres meses de crecimiento, vuelven a bajar en el último mes de 2023.

Unos datos que se suman a que en el tercer trimestre de este año, las tarifas aéreas bajaron un 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Índice de Precios del Sector Servicios (IPS) del INE.

Una caída que marcó un cambio de tendencia tras siete trimestres consecutivos de incrementos en el sector de las aerolíneas nacionales. Sin embargo, en comparación con el trimestre anterior, los precios del transporte aéreo aumentaron un 0,4%, liderando junto al sector de las telecomunicaciones (+2,8%) las subidas trimestrales.

Los aeropuertos cerrarán 2023 con cifras récord

Por otro lado, según datos proporcionados por Aena, los aeropuertos españoles de su red están encaminados a cerrar el año con cifras récord. Hasta noviembre, se alcanzaron los 263 millones de pasajeros, representando un aumento del 16,5% con respecto a 2022 y un 2,3% más que en 2019.

En noviembre, último mes en el que Aena ofreció cifras de pasajeros totales, se registró un récord histórico de viajeros, superando los 19,7 millones de viajeros. Esto representa un incremento del 12,1% en comparación con el mismo mes de 2022 y un 7,6% más que en 2019, antes de la pandemia, que marcó el anterior récord anual.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Temas relacionados

Dejá tu comentario