Inicio
Negocios

INE: El turismo español ya aporta el 11,6% del PIB

El turismo reportó a España 155.946M€ en ingresos en 2022, lo que supone 3,9 puntos porcentuales más que en 2021.

El Producto Interior Bruto (PIB) asociado al turismo en España experimentó un significativo crecimiento en 2022, alcanzando los 155.946 millones de euros, según datos recientes. Este monto representa el 11,6% del PIB del país, marcando un incremento de 3,9 puntos en comparación con el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La ocupación en las ramas económicas características del turismo también registró un avance, llegando a los 1,9 millones de puestos de trabajo. Este número representa el 9,3% del empleo total de la economía, lo que supone un aumento de cinco décimas con respecto a 2021.

Aportacion del turismo al PIB de Espana en 2022.png
Aportación del turismo al PIB de España en 2022

Aportación del turismo al PIB de España en 2022

En cuanto al consumo turístico interior, el INE señala que el gasto turístico receptor lideró la componente, representando el 54,1% del total. Este dato muestra un incremento significativo de 13,2 puntos en comparación con el año anterior. Asimismo, la demanda final asociada al turismo experimentó un notable aumento del 58,6% en términos de volumen durante 2022.

Las pernoctaciones hoteleras siguen aumentando en España

Unas cifras que confirman los buenos datos turísticos del 2022, y que todo parece indicar que en 2023 esas cifras serán mejores incluso. Y eso se debe a datos como los registrados durante el mes de noviembre relacionados con las pernoctaciones en hoteles.

Según el INE, se superaron los 19 millones de pernoctaciones hoteleras en este pasado mes, evidenciando un crecimiento del 7,9% en comparación con el mismo mes de 2022, cuando se registraron 17,7 millones. De hecho, estas cifras también superan los datos de noviembre de 2019.

Tasa de variacion anual de las pernoctaciones hoteleras en Espana, segun el INE..png
Tasa de variación anual de las pernoctaciones hoteleras en España, según el INE.

Tasa de variación anual de las pernoctaciones hoteleras en España, según el INE.

Analizando la procedencia de los viajeros, se destaca que las pernoctaciones de residentes en España representaron el 36,3% del total, con más de 6,9 millones. Por otro lado, las de no residentes superaron los 12,1 millones. Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, la estancia media disminuyó ligeramente en un 0,4% respecto a noviembre de 2022, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero.

En los primeros 11 meses de 2023, las pernoctaciones experimentaron un incremento del 8,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando incluso los niveles registrados en los 11 primeros meses de 2019. Estos datos respaldan la fortaleza y resiliencia del sector turístico español a pesar de los desafíos globales.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Temas relacionados

Dejá tu comentario