En agosto, España registró un aumento del 1,2% en las pernoctaciones hoteleras en comparación con el mismo mes de 2022, alcanzando los 46,6 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento se tradujo en una facturación media de 136,5 euros por habitación ocupada, un 6,7% más que el año pasado.
INE: la facturación hotelera en agosto creció un 6,7%
Junior suite del hotel Palacio de los Duques de Gran Meliá
La población residente en España contribuyó con más de 17,5 millones de pernoctaciones, un 37,6% del total. Por otro lado, los viajeros internacionales registraron más de 29,1 millones. No obstante, hubo un ligero descenso del 1,2% en la estancia media por viajero, situándose en 3,5 noches, según el último informe de Coyuntura Turística Hotelera del INE.
Durante los primeros ocho meses de 2023, las pernoctaciones en hoteles aumentaron un 8,8% en relación al mismo período del año previo, incluso superando las cifras de 2019. Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana lideraron las preferencias de los residentes, mientras que las Islas Baleares fueron el destino predilecto de los turistas internacionales.
El INE recoge además que los hoteles alcanzaron en agosto una ocupación del 74,8% de las plazas disponibles, mostrando una mínima caída del 0,3% respecto al año anterior. Las Islas Baleares encabezaron la lista con el 89,5% de ocupación, seguidas por el País Vasco con el 80,9%. Entre los puntos turísticos más visitados, Barcelona, Calvià y Madrid destacaron, mientras que Santa Margalida y Llucmajor presentaron los más altos grados de ocupación.
Reino Unido y Alemania, los países que más gastan en alojamientos españoles
Los británicos y alemanes representaron el 25,5% y el 15,7% de las pernoctaciones de extranjeros, respectivamente. Francia, Italia y los Países Bajos siguieron en la lista con el 12,1%, 6,6% y 5,6%, en ese orden.
En cuanto a la variación de precios, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) en agosto se estableció en el 6,3%, lo que indica una disminución de 7 puntos respecto a agosto de 2022. Las Islas Baleares lideraron este aumento con un 9,6%, mientras que Extremadura experimentó una disminución del 0,2%.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario