Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros de España, que incluye a los apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues siguen subiendo en este año 2023. De hecho, las reservas en este tipo de alojamientos se incrementaron un 13,8% desde enero hasta mayo, en comparación con los datos del año anterior, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INE: Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 13,8%
Tasa de variación anual de pernoctaciones extrahoteleras (datos de mayo de 2023), según el INE.
De hecho, la institución asegura que estas cifras son incluso mejores que las registradas en 2019, justo antes de la pandemia, con un especial crecimiento en los alojamientos turísticos de apartamentos y casas rurales.
Unas cifras que en junio, julio y agosto de este año pueden ser mucho mejores según los expertos, ya que se espera un aluvión de reservas internacionales en campings durante las vacaciones de verano, según la Encuesta de Ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT) del INE.
En cuanto a los datos de los cinco primeros meses del año, suben las reservas en todos los tipos de alojamientos, con especial atención al mes de mayo, donde se registraron 10,4 millones de pernoctaciones, frente a las 9,7 millones del mismo periodo de 2022, dos puntos porcentuales superior a las cifras de 2019.
Por otro lado, las pernoctaciones de no residentes en siguen en auge, especialmente en apartamentos turísticos, donde representan el 74,2% del total: Reino Unido es el principal mercado emisor, con 1,5 millones de pernoctaciones, seguido de Alemania, con 432.123 pernoctaciones.
Las reservas internacionales y los precios, claves del mes de mayo
Solo en mayo, la tasa interanual subió un 7,2%, con una reducción pequeñas del 3,3% en las reservas de turistas nacionales, pero impulsada por las reservas realizadas por viajeros internacionales (un 14,6% más que en el mismo periodo del año 2022), según el INE.
En cuanto a la estancia media del mes de mayo, el INE señala que de media los turistas se alojaron 3,8 noches. En cuanto a los precios, estos siguen subiendo, empujados por la inflación y el aumento de la demanda, con subidas de un 10,4% de media comparados con el año 2022, con subidas del 4,6% en los campings y un 6% en alojamientos rurales. Los pisos turísticos, en cambio, son los que más subieron sus precios en el último año (más del 15% de media).
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil
Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019
INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales
INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario