Inicio
Actualidad

INE: Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 16,3%

Este tipo de pernoctaciones (casas rurales, pisos turísticos, etc) suben un 14,5% con respecto a 2022; mejoran también las cifras de 2019, según el INE.

Siguen los buenos datos de ocupación extrahotelera en nuestro país: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones extrahoteleras en España (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) aumentaron un 14,5% en el mes de abril con respecto al mismo periodo del 2022.

De este modo, las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron hasta los 10,7 millones en abril, frente a los 9,3 millones del mismo mes de 2022, mejorando también las cifras registradas en el mismo mes de 2019.

Embed

Por su parte, los ciudadanos residentes en España que optaron por este tipo de alojamiento aumentaron un 14,2% y las de no residentes un 14,8%, siendo la estancia media de 3,6 noches por viajero. Unas cifras muy positivas que se reflejan en la subida de reservas del primer cuatrimestre del año: desde enero hasta abril, aumentaron un 16,3% este tipo de reservas en alojamientos extrahoteleros con respecto al mismo periodo de 2019.

Por segmentos, destacan las pernoctaciones en apartamentos turísticos, que aumentaron un 11% en abril con respecto al mismo periodo de 2022; mientras, la estancia media desciende un 1,9%, situándose en 4,4 pernoctaciones por viajero.

Los pisos turístico supusieron en abril un 34,1% de todas las plazas extrahotelera ofertadas, lo que supone una subida interanual del 6,6%.

Embed

No hay grandes variaciones en el origen de los turistas extranjeros que eligen los pisos turísticos para alojarse en sus vacaciones en España: Reino Unido lidera el mercado emisor, con 1,1 millones de pernoctaciones, seguido de Alemania, con 385.357 pernoctaciones.

En cuanto a los campings, las pernoctaciones en este tipo de alojamiento registraron un aumento del 22,5% en este mes de abril, respecto al mismo mes de 2022. Un mes en el que se ocupan el 39,9% de las parcelas ofertadas, un 7,1% más que en el mismo mes de 2022, según el INE.

Por último, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural registraron un aumento anual del 7,6% en abril, ocupando un 22,8% de las plazas totales de los alojamientos extrahoteleros.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

INE: Madrid superó marca histórica de visitantes en abril

El INE revela cómo es el turista por la posición de su móvil

Los hoteles firman un 21% más de pernoctaciones que en 2019

INE: se dispara el gasto de los turistas internacionales

INE: los viajes en avión suben un 33% con respecto a 2022

Dejá tu comentario