Desde hace años, la información que las redes sociales aportan al sector turístico supone una conexión directa con el consumidor final, que puede incluso ser la guía perfecta para adaptar y modificar las tendencias oferta e implantación de nuevos productos a futuro. De hecho, saber qué quiere el cliente y cuándo lo quiere es vital para las empresas del sector. Y ahí es donde entra en acción Mabrian.
Carlos Cendra, director de ventas y marketing de Mabrian, en el stand de Ladevi en Fitur 2023.
Esta empresa española lleva casi una década brindando información a los traders turísticos sobre las tendencias del sector y las necesidades de los clientes. La teoría es fácil: se analizan los mensajes y comportamientos del consumidor en redes sociales, se hace una especie de pack en base a una muestra concreta (con mucho software y tecnología de datos de fondo) y se ofrece al destino o empresa información concreta para que tome decisiones en consecuencia.
El modelo de negocio de Mabrian
Mabrian posteriormente lo vende a un país, por ejemplo, que quiera saber qué debe implementar o mejorar para atraer más turistas. Carlos Cendra, director de ventas y marketing de esta empresa techie, cuenta qué tendencias de big data deberían seguir las empresas y destinos del sector para estar bien informados y no perder el foco de su entorno.
“Desde el covid, todos los destinos han entendido que lo que se había hecho hasta ahora no servía y necesitaban información para saber hacia dónde tirar. Somos una tecnológica, pero ofrecemos información. A las empresas y países le interesa recibir información y asesoramiento para tomar decisiones”, señala en el stand de Ladevi en Fitur 2023.
“Uno de los grandes retos es saber descartar la paja y quedarse con lo interesante. Es muy importante trabajar con la espontaneidad. Si se pregunta al turista, cuándo y dónde, el resultado puede variar. Nosotros no preguntamos, interpretamos lo que dicen los visitantes de una manera espontánea en redes sociales. Y las redes son una selva”, explica Cendra.
Filtrar y adelantarse a las tendencias: la clave del éxito en el sector
“Con unos buenos niveles de filtrado, descartamos lo que es una mención relevante de lo que no lo es. Para ser una mención válida, debe ser un usuario único, que hable sobre un destino y que no sea un bot, un medio de comunicación o un residente del destino”, recalca.
Cendra explica también que el tipo de turista español sigue siendo el mismo: "El que prefiere el Caribe y la familia, sobre todo. Eso sí, está aumentado el tipo de viajero que prefiere Perú, por su cultura y naturaleza, así como México, destacando los productos de costa. También ha subido el interés en Chile, que poco a poco va incrementando el número de menciones”, explica.
Asimismo, el responsable de ventas de la compañía asegura que los mercados que más crecen para Madrid son Colombia y México. “Influenciado, sobre todo, por la amplia conectividad, sus frecuencias de vuelos, etc. Latinoamérica para España y Madrid especialmente, está creciendo un 42% en Colombia y 35% en México”, subraya.
Unos datos que Mabrian gestiona y que toda empresa o institución podría tener para anticiparse, tal y como él mismo defiende: “Las empresas que no inviertan en big data y que no gestionen los datos que tienen para tomar decisiones, hoy en día están muy atrás. Si lo saben gestionar, y además se alimentan de datos contextuales como los que ofrece Mabrian, están muy por delante. Evidentemente el que no controla el entorno, va retrasado. Tomas decisiones con previsión y capacidad de reacción”.
Además, Cendra hace hincapié en una nueva alianza de la compañía con un partner en América Latina: “Estamos presentando en Fitur un acuerdo de colaboración con un partner en México que nos permita desarrollar el negocio al otro lado del charco, con Benjamín Jiménez. (…) En este aspecto, queremos además acompañar a los equipos, saber interpretar la información. Aún está por ver cómo vestimos este proyecto y cómo lo vendemos, porque la demanda está ahí. Es algo que en pocos meses estará operativo”, terminó recalcando el responsable de ventas y marketing de la compañía.
Otras noticias de turismo:
Hotusa Explora prevé que 2023 sea "el año del turismo"
Reyes Maroto: "2023 será un año récord para el turismo"
Grupo Hotusa: el IX Foro de Innovación Turística en directo
Keytel presenta el servicio Roomzero para hoteles Grupo Hotusa.
Temas relacionados
Dejá tu comentario