Inicio
Negocios

Madrid supera a Barcelona en los precios de hoteles de lujo

Grandes cadenas como Marriott o Four Seasons disparan el precio por noche en Madrid hasta los 520 euros, superando a Barcelona.

Barcelona lleva años posicionándose como uno de los destinos españoles más atractivos para el sector del lujo. Una estancia en un hotel de cinco estrellas o cinco estrellas Gran Lujo (el tope del segmento) rondaba los 350 euros de media. Pero Madrid acaba de adelantar por la derecha a la ciudad condal en este nicho de mercado.

Madrid cierra el 2022 como el destino español con los hoteles de lujo más caros. Según la consultora STR, pasar una noche en uno de estos hoteles supone desembolsar unos 520 euros, lejos de los 400 que cuesta, aproximadamente, en Barcelona.

madrid Hotel Praga.3.jpg
Madrid: a 4 km. del centro de la ciudad, el Hotel Praga, tiene habitaciones de grandes dimensiones y una solida propuesta gastronómica.

Madrid: a 4 km. del centro de la ciudad, el Hotel Praga, tiene habitaciones de grandes dimensiones y una solida propuesta gastronómica.

Ni la inflación logró aumentar tanto los precios de la capital de Cataluña. Pero hay un porqué detrás de este aumento de Madrid: la llegada de grandes marcas hoteleras, referentes en el sector del lujo internacional.

Es el caso de Rosewood, Marriott o Four Seasons, reaperturas como el Mandarin Oriental Ritz, la incorporación de inversiones por parte de Thompson o el anuncio de nuevas construcciones hoteleras, empujaron hacia arriba la tarifa de habitaciones de lujo en Madrid.

Málaga, la otra gran triunfadora del lujo en 2022

A Barcelona y Madrid, hay que sumarle la ciudad de Málaga, que según el estudio de STR registró el año pasado cifras récord de pernoctaciones, con una ocupación media del 78,6% en los 12 meses del año. Y todo ello con subidas de precios de hasta un 30% con respecto a niveles prepandémicos.

De hecho, la provincia andaluza registró precios medios por noche de casi 300 euros, dejando picos de hasta 1.000 euros. Se trata de cifras que hasta hace poco estaban reservadas para Madrid y Barcelona, exclusivamente. Con alguna salvedad, como las Islas Baleares.

Datos que evidencian el auge de la demanda en este nicho del mercado. Una respuesta al fin de la pandemia que, a su vez, deja una oportunidad de negocio para muchas empresas.

De hecho, Cataluña prepara ya una campaña de promoción turística para responder a los buenos datos de Madrid. El objetivo, sencillo: atraer al viajero de alto poder adquisitivo con una oferta diferenciada y de calidad.

Regente-Madrid-Exterior_view-4-195670.jpg
Madrid: te mostramos 5 hoteles barato para alojarte en estas vacaciones.

Madrid: te mostramos 5 hoteles barato para alojarte en estas vacaciones.

Más noticias que pueden interesarte

Madrid: empresarios piden reapertura del Palacio de Congresos

Baleares y Valencia: bonos turísticos con descuentos del 15%

Cataluña gestionará € 83 millones en turismo sostenible

¿Qué destinos españoles lideran los viajes urbanos de lujo?

Granada: la Alhambra roza los 2,3 millones de visitas

Dejá tu comentario