Inicio
Actualidad

Palma de Mallorca limita a 20 el número de viajeros en grupos guiados

Palma de Mallorca ha limitado los grupos en visitas guiadas y las empresas de actividades turísticas ya advierten del impacto "brutal" en la economía.

La reciente aprobación de la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha desatado un fuerte debate en el ámbito turístico. Entre las medidas adoptadas, destaca la limitación de los grupos en visitas guiadas a un máximo de 20 personas, una decisión que ha generado un rechazo total entre las empresas turísticas del sector, preocupadas por el impacto económico y operativo que podría acarrear.

La Asociación Proguías Turísticos de Mallorca y la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) han expresado su desacuerdo con esta normativa, argumentando que incrementará los costos y complicará la organización de las visitas.

Te puede interesar: Mallorca está entre los destinos más saturados de España

Según ambas entidades, la medida obligará a contratar más guías de turismo y transportes para atender al mismo volumen de turistas, lo que elevará significativamente los gastos operativos y, posiblemente, los precios de los servicios.

Otro factor crítico es la escasez de guías cualificados en idiomas como el alemán y el francés, dos mercados clave para el turismo en Baleares. Las asociaciones advierten que esto podría afectar negativamente la calidad de la oferta turística en la isla.

No hay guías de turismo, y los que quedan deben dividirse en grupos más pequeños

En palabras del presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Pedro Fiol, "si nosotros de media llevamos 50 personas y un guía, ahora con esta propuesta se nos exigen dos guías y medio. (...) Así como está la situación es inviable".

"Actualmente puede haber entre 270 y 300 guías pero que fácilmente se necesitarían el doble para cubrir la demanda. Al problema del número global le tenemos que añadir la falta de perfiles con idiomas más específicos como por ejemplo el polaco o el francés. Cubrimos la demanda en inglés, pero ya vemos como los guías con dominio de alemán están a punto de jubilarse y no hay relevo", denuncian desde las patronales.

Aparcamiento de autobuses turisticos en Camino de la Escollera, en Palma de Mallorca.jpeg
Aparcamiento de autobuses turísticos en Camino de la Escollera, en Palma de Mallorca.

Aparcamiento de autobuses turísticos en Camino de la Escollera, en Palma de Mallorca.

El sector también ha cuestionado la coherencia de la medida respecto a otras actividades que generan grandes concentraciones de personas en la ciudad, como los mercados y las ferias, las cuales no están sujetas a restricciones similares. Según los representantes turísticos, estas actividades cuentan incluso con el respaldo institucional, mientras que las visitas guiadas se enfrentan a una regulación que consideran desproporcionada.

Además, critican la falta de diálogo del Ayuntamiento a la hora de adoptar esta medida. Las asociaciones señalan que la normativa ha sido impuesta sin consultar a los principales actores afectados, lo que, según ellos, ha derivado en una falta de soluciones consensuadas y en la sensación de que no se han valorado adecuadamente las repercusiones para el sector.

Dejá tu comentario