Inicio
Negocios

Meliá anuncia la remodelación del Hotel Miranda de Pedralbes

Meliá Hotels prevé una enorme inversión en este histórico hotel de Barcelona: "Queremos que sea un oasis en el centro de la ciudad".

El Hotel Miranda de Pedralbes (antiguo Hotel Juan Carlos I de Barcelona), ya tiene un plan de reforma para su reapertura oficial. Y es que, después de que la Justicia le diese la razón a Meliá, otorgándole la gestión del complejo catalán (tras una batalla judicial interminable con Fairmont), este histórico hotel volverá a ser uno de los más importantes de la ciudad condal.

Así lo revelaron este martes ante los medios de comunicación Alberto Lalinde, director de operaciones en Catalunya, Baleares y Levante de Meliá, Manuel Muster, de Tyruss capital (propietario del complejo) y Ramon Vidal Castro, director general del complejo y del hotel.

Interior del hotel Juan Carlos I de Barcelona.png
Interior del hotel Juan Carlos I de Barcelona.

Interior del hotel Juan Carlos I de Barcelona.

De este modo, Meliá prepara una de las reformas más colosal dentro del sector en España: una inversión de 40 millones de euros (pagados por la propiedad del hotel) para hacer un Gran Meliá con 391 habitaciones de las cuales 65 son suites, 2 piscinas exteriores y 25.000 m2 de jardines. Y como no, mantendrá su Palau de Congresos, que será “el más versátil de España por su capacidad de subdivisión”.

“Será un oasis urbano en el centro de Barcelona”, explicaba el grupo durante la presentación del proyecto de reforma, que mejorará la Zona wellness con una ampliación hasta los 3500 m2, una potenciación de los jardines históricos, una mejora de la propuesta gastronómica y el estreno de un “Redlevel lounge” con 108 habitaciones: “Es un hotel dentro del hotel”, explicaban a la prensa desde Meliá.

Alberto Lalinde, director de operaciones en Catalunya, Baleares y Levante de Melia, Manuel, de Muster Tyruss capital (propietario del complejo) y Ramon Vidal Castro, director general del complejo y del hotel..png
Alberto Lalinde, director de operaciones en Catalunya, Baleares y Levante de Meliá, Manuel Muster, de Tyruss capital (propietario del complejo) y Ramon Vidal Castro, director general del complejo y del hotel.

Alberto Lalinde, director de operaciones en Catalunya, Baleares y Levante de Meliá, Manuel Muster, de Tyruss capital (propietario del complejo) y Ramon Vidal Castro, director general del complejo y del hotel.

Pero la joya de la corona será el Penthouse. Y es que Meliá, sabiendo que Barcelona está apostando por el turismo de lujo y que muchos hoteles están copiando a grandes marcas hoteleras con productos muy exclusivos dentro de sus alojamientos, lanzará la que será “probablemente la mejor suite de la ciudad”.

Se trata de un triplex que ocupará las plantas 14, 15 y 16, que contará con terraza y piscina privadas con ascensor. Una suite que tendrá un precio de 2.000 euros por noche, al nivel de los mejores hoteles de la ciudad condal.

El estreno del Miranda de Pedralbes, en enero de 2024

La remodelación concluirá en unos meses y la apertura está prevista para enero de 2024. Y no faltarán clientes porque Meliá asegura que ya hay confirmados eventos y reservas para el mes de octubre y noviembre.

La concesión del hotel estará en manos de Meliá hasta el año 2040, dará trabajo a 400 empleados y las habitaciones costarán, de media, 300 euros (de 280 a 400 euros).

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Meliá Hotels International renueva su cúpula directiva

Meliá Hotels lanzará su marca "Collection" en Milán

Meliá Hotels renueva su marca "White House" en Londres

Meliá Hotels y Rafa Nadal abren su primer hotel ZEL

Dejá tu comentario