Meliá Hotels, culminó este mes la remodelación del Meliá White House, el hotel premium que tiene ubicado junto a Regent’s Park, en el centro de Londres. Tras una inversión de 40 millones de libras, la compañía reformó dicho alojamiento en un largo proceso de 5 años que supone una “completa transformación” de sus 581 habitaciones, así como de sus áreas de restauración, espacios de reuniones y zonas comunes.
Una de las habitaciones del Melia White House
“El equipo de arquitectura e interiorismo ASAH ha liderado esta reforma, reinventando el espacio para crear una versión más moderna y lujosa de sí mismo, a la vez que conservando el estilo art deco original del edificio, construido en los años 30”, explica la empresa en un comunicado de prensa.
Cada espacio, dice Meliá, fue diseñado para ser parte del otro. Por ello, no hay puertas ni barreras en las zonas comunes, permitiendo que los huéspedes puedan “fluir fácilmente de un lugar a otro”. Suelos de mármol blanco, accesorios de madera de nogal y tejidos de terciopelos de Rubelli, son solo algunos de los nuevos elementos de la decoración.
“Uno de los servicios más exclusivos que ofrece Meliá White House es The Level, el servicio premium de la marca Meliá Hotels & Resorts, ideal para los viajeros más exigentes, que ofrece habitaciones superiores con atención personalizada y acceso exclusivo a The Level Lounge, en el que se ofrecen bebidas, refrigerios y tapas de cortesía”, subraya Meliá.
Una remodelación total de las 581 habitaciones
Junto a la renovación de las zonas comunes, el grupo hotelero destaca que la mayor transformación del hotel se puede ver en las 581 habitaciones, así como en los 111 apartamentos de larga estancia, en el gimnasio (abierto las 24 horas) y en los 9 espacios para reuniones y eventos.
Para Garry Fortune, Director de Operaciones de Meliá Hotels International en Reino Unido, señaló que “estamos muy satisfechos con el resultado de esta reforma, ya que hemos abierto un nuevo capítulo para uno de nuestros hoteles más emblemáticos y que ha sido una extraordinaria historia de éxito en el Reino Unido”.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario