Intermundial, compañía especializada en seguros de viaje y parte de Grupo Atlantigo, ha presentado este martes una “innovadora solución tecnológica destinada a agilizar y optimizar la gestión de siniestros”. El anuncio se realizó durante un desayuno informativo en su sede en Madrid, donde la empresa destacó el impacto que esta herramienta “pionera en el sector” tendrá en la experiencia del viajero.
Manuel López, CEO de Intermundial y Grupo Atlantigo (izquierda); Juan Pérez, director de Servicios de Servisegur; y Gemma Bueno, CX & Quality Manager de Intermundial.
El nuevo sistema, desarrollado en colaboración con Servisegur (firma del mismo grupo dedicada a la prestación de servicios aseguradores) y que se prevé que entre en funcionamiento en el mes de mayo, combina inteligencia artificial y automatización avanzada con “el respaldo de un equipo especializado en siniestros”.
Esta combinación permite “una tramitación más rápida, reduciendo los tiempos de espera y garantizando un servicio más eficiente y personalizado”.
Hasta ahora, los procesos completos de gestión de los siniestros de viajes duran entre 10 y 15 días, aunque no suelen depender del broker de seguros. Con esta herramienta, el promedio de días de resolución serán 2 o 3 días en el 85% de los casos.
“Queremos ser inmediatos, pero habrá veces que al cliente se le olvide añadir cierta información, lo que ralentizará el proceso digital, pero las respuestas serán automáticas o muy rápidas”, subrayó Manuel López, CEO de Intermundial y Grupo Atlantigo.
El Grupo Atlantigo apuesta por la gestión instantánea y automatizada de la mano de Intermundial y Servisegur
Uno de los principales avances de esta solución es la automatización del proceso de gestión de siniestros. La herramienta utiliza reconocimiento inteligente para analizar documentos y detectar automáticamente los ajustes necesarios. Posteriormente, un sistema avanzado cruza la información con las condiciones de la póliza y determina una resolución, que es validada por un equipo de expertos.
Además, el reembolso se procesa en tiempo real. La compañía asegura que este sistema permite adaptarse a las preferencias del asegurado en cuanto al método de reembolso, que será inmediato una vez aprobado el caso mediante métodos como transferencia directa, Wallet o incluso Bizum, "garantizando una experiencia más ágil y eficiente”.
Un modelo híbrido: tecnología e intervención humana para la asistencia del viajero
Pese a la automatización del proceso, Intermundial subraya la importancia del factor humano en la gestión de casos más complejos. "Si bien la tecnología es esencial, son nuestros expertos quienes garantizan una atención personalizada y cercana, poniendo siempre al cliente en el centro", señaló López.
Por su parte, Juan Pérez, director de Servicios de Servisegur, destacó el impacto positivo de esta herramienta en la operativa de la compañía, especialmente en la eficiencia en la asistencia al viajero: "Con esta innovación, podemos gestionar siniestros de manera instantánea, sin esfuerzo para el viajero y con total transparencia", zanjó el directivo.
Temas relacionados
Dejá tu comentario