Inicio
Negocios

TUI Musement recorre los estadios de los campeones históricos de la Champions

TUI Musement organiza actividades turísticas para los más futboleros; el turismo deportivo representa ya un 10% del gasto turístico mundial.

El turismo deportivo se afianza como uno de los grandes motores del sector, con cifras en constante ascenso. Según datos de ONU Turismo, ya representa un 10% del gasto turístico global y proyecta un crecimiento del 17,5% hasta 2030. En este contexto de expansión, el interés por visitar estadios emblemáticos se ha multiplicado, convirtiendo estos recintos en destinos turísticos por derecho propio. TUI Musement, plataforma especializada en experiencias y actividades turísticas, ha identificado una ruta por algunos de los estadios europeos más icónicos, vinculados con clubes que dominan el palmarés de la Copa de Europa.

Madrid alberga el Estadio Santiago Bernabéu, sede del Real Madrid, el club con más títulos continentales en su haber. Más de un millón de personas lo visitan cada año atraídas por su museo, que conserva los momentos más célebres del equipo, además de permitir contemplar la evolución de las obras de renovación que culminarán este verano. El recorrido por sus instalaciones incluye vistas panorámicas y acceso a áreas habitualmente restringidas.

Turismo deportivo Anfield
El auge del turismo deportivo: qué es y cómo afecta a la economía.

El auge del turismo deportivo: qué es y cómo afecta a la economía.

Milán no se queda atrás con el mítico San Siro, que comparten el AC Milan y el Inter de Milán. Este estadio, que podría ser sustituido próximamente por uno nuevo, ofrece una visita doblemente significativa: la experiencia de conocer la historia de dos grandes rivales y la posibilidad de despedirse de uno de los templos históricos del fútbol europeo. El tour abarca desde vestuarios hasta el museo conjunto, reflejo de una rivalidad centenaria.

Liverpool, la "casa del fútbol", disponible en TUI Musement.

En Liverpool, el estadio de Anfield se ha convertido en lugar de peregrinaje para los seguidores del fútbol inglés. Con un marcado carácter emocional, la visita incluye el túnel de salida al césped, donde los jugadores tocan el famoso cartel “This is Anfield”, así como una experiencia sonora en la que el visitante se ve envuelto por el himno “You’ll Never Walk Alone”, auténtico emblema del club y de su comunidad de seguidores.

Múnich será este año el epicentro futbolístico europeo al acoger la final de la Champions League en el Allianz Arena. Este estadio, sede del Bayern, destaca por su diseño arquitectónico y su apuesta por la innovación sostenible. El recorrido permite conocer zonas VIP, pasarelas elevadas y un museo con tecnología de última generación. La iluminación del recinto, que puede mostrar más de 16 millones de tonalidades, lo convierte en una atracción incluso fuera del calendario deportivo.

En Barcelona, la visita al Camp Nou es imprescindible para el amante futbolero

En Barcelona, el Spotify Camp Nou permanece activo a pesar de su proceso de remodelación. Su propuesta turística gira ahora en torno a una experiencia inmersiva en el museo, que recorre los momentos más brillantes del Fútbol Club Barcelona y presenta una visión futurista del nuevo estadio. Las visitas actuales permiten al público acercarse a la historia de figuras como Messi o Ronaldinho mediante tecnología de realidad aumentada.

El Johan Cruyff Arena en Ámsterdam, sede del Ajax, ha sido pionero en integrar sostenibilidad y deporte. Su techo retráctil, los paneles solares y un sistema de almacenamiento energético con baterías recicladas son elementos clave de su compromiso ambiental. El tour incorpora herramientas de realidad virtual y una galería con los hitos más destacados del club, incluyendo su era dorada en los años setenta.

Dejá tu comentario