Inicio
Actualidad

Portugal recibe un 8,5% más de españoles en 2023

España se sitúa como segundo mercado emisor para Portugal con un crecimiento de turistas de más de ocho puntos con respecto a 2019.

Cada vez son más los españoles que eligen Portugal para pasar sus vacaciones o para escaparse unos días dentro de la península ibérica. Así lo detalló este viernes María Vale, directora de turismo de Portugal en España, quien revela que el país luso recibió un 8,5% más de turistas españoles en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del 2019, antes de la pandemia.

De este modo, Portugal recibió un total de 997.000 huéspedes españoles, situándose como segundo mayor mercado emisor hacia el país luso, solo por detrás del Reino Unido. De este modo, nuestro país escala desde la tercera hasta la segunda posición del ranking de países emisores hacia Portugal.

portugal-3029665_1280.jpg

En cuanto a las pernoctaciones, el país luso registro un total de 2,1 millones correspondientes a los viajeros españoles, lo que supone un incremento del 10,8% con respecto a 2019, siendo el tercer mercado para los hoteles, después del Reino Unido y Alemania.

Portugal también registra una importante mejoría en los ingresos turísticos registrados: no solo mejora los de 2019, sino que los aumentó en un 57,8%. En total, el país ingresó 1.000 millones de euros gracias a los turistas españoles. Solo el Reino Unido, Alemania y Francia envían turistas que dejan más dinero en el país.

El turismo español que llega a Madeira crece un 63%

“España es el mercado líder en términos de huéspedes y pernoctaciones en Oporto y Norte, Centro de Portugal y Alentejo. Además, es el segundo mercado para huéspedes en Lisboa, después de Estados Unidos”, explica Vale.

Muy destacada también la cantidad de turistas españoles que llegaron a Madeira: la isla, monopolizada por la llegada de británicos, experimentó una subida del 63,7% en el número de viajeros que llegaron a la zona procedentes de España: “Fue la región donde se produjo un mayor crecimiento de españoles”, explica la directora de turismo lusa para España.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

TAP Air Portugal se afianza en España con nuevas promociones

IAG podría comprar Air Europa y TAP Air Portugal a la vez

TAP Air Portugal amplió el acuerdo de GSA con Aviareps

TAP Air Portugal: beneficios por € 65,6 millones en 2022

Dejá tu comentario