Si nombramos la aerolínea TAP Air Portugal lo primero que pensamos desde España, probablemente, sería “vuelos a Lisboa baratos”. Google recoge, de hecho, a través de su plataforma “Trends” que esa es una de las búsquedas más asociadas a la marca.
Avión de TAP Air Portugal
Ahora, para fortalecer su presencia en el mercado español, la aerolínea lanza una nueva campaña para que el viajero nacional no solo viaje a Lisboa, sino que la capital portuguesa sea el punto de partida para viajes de larga distancia.
Paloma Utrera, responsable de TAP Air Portugal para el mercado de España, subraya que la compañía opera 90 rutas por todo el mundo, y 12 de ellas son con España. “Conectamos con seis aeropuertos de Estados Unidos, con Brasil, África…”, subraya, haciendo hincapié en que TAP no es solo una aerolínea local lusa, sino también una opción para viajes largos y que tiene muy presente los destinos españoles.
“De hecho, este sábado hemos retomado la ruta de Ibiza estacional de verano, con 7 frecuencias semanales. El 20 de mayo inauguramos Palma de Mallorca con seis frecuencias semanales y el 4 de julio, Menorca. Todos estos vuelos con destinos y salidas desde Lisboa, hub de la aerolínea.”, señala Utrera.
Desde TAP no tienen previsto abrir más rutas con España para verano, pero no descartan abrir alguna más para invierno, ya que el mercado se está comportando muy bien: “En verano tendremos un 10% más de oferta de asientos que en 2019. El mercado se está comportando bien y los índices de ocupación son buenos. El mercado español está respondiendo bien, está entre los primeros países en volumen de negocio”.
TAP y la inflación: una lucha por mantener precios bajos
En cuanto a las previsiones económicas y la inflación, TAP trata de ofrecer siempre diferentes productos y precios para evitar que el pasajero sufra grandes subidas de precios: “TAP siempre tiene unos precios competitivos y eso se nota en el comportamiento del pasajero. Eso sí, no somos una compañía low-cost. Nuestros billetes siempre incluyen maleta de mano, con diferentes cabinas business, economy, etc”, explica Utrera.
“Ahora mismo tenemos encima de la mesa una oferta que termina el 30 de abril para volar a partir del mes de septiembre a Estados Unidos desde 379 euros, ida y vuelta, con todas las tasas incluidas, Brasil desde 529 euros, ida y vuelta, y Portugal desde 59 euros ida y vuelta también”, añade, al tiempo que recalca que TAP no aplica extras en las tarifas de las agencias de viajes.
Algo que sí están haciendo en los últimos meses compañías como Vueling o Ryanair. “Nosotros no, todo lo contrario”, apunta la responsable de TAP, que detalla cómo algunas agencias tienen incluso mejores precios que los que ofrece la empresa mediante su venta directa.
Otras noticias de turismo que te pueden interesar:
Aeropuertos: España recupera los datos de pasajeros de 2019
España recupera el 98% de los pasajeros internacionales
Los recintos feriales españoles aumentan un 51% sus ingresos
Barcelona espera recaudar casi € 53 M con su tasa turística en 2023
Temas relacionados
Dejá tu comentario