El Reino Unido contempla en su presupuesto de 2023, el aumento del Derecho de pasajeros aéreos (APD, Air Passenger Duty). En realidad, seguirá el incremento de los precios minoristas para 2024/2025 y seguirá el ritmo de la inflación. De este modo, el APD Nacional alcanzará casi las £ 7 (€ 7,46). El incremento de será más notorio en los viajes de larga distancia. Para los vuelos a Medio Oriente o los traslados transatlánticos llegarán a £ 100 (€ 106,6). Por otro lado, para los destinos de menos de 2.000 millas de distancia (3.200 kilómetros), la APD aumenta de £ 13 (€ 13,86) a £ 14,64 (€ 15,61). En este rango se encuentran, puntualmente, todos los destinos españoles.
Reino Unido incrementará su impuesto al turismo
Los destinos españoles, entre ellos Madrid, uno de los más perjudicados por el aumento del APD del Reino Unido.
Reino Unido: el aumento del APD
”Es decepcionante ver que el Gobierno sigue adelante con los aumentos inflacionarios en el APD, como se anunció en la Declaración de Otoño. No solo son malas noticias para los viajeros, ya que tienen que asumir el costo de este aumento a través de su boleto aéreo, sino también para la competitividad del Reino Unido. El Reino Unido ya tiene uno de los APD más altos del mundo y aumentar esto contradice aún más el mensaje de que queremos hacer crecer la economía”, señaló Mark Tanzer, director ejecutivo de ABTA (Associaton of British Travel Agency).
La noticia es singularmente mala para España, habida cuenta el Reino Unido es uno de los principales mercados emisores. De hecho, en enero de este año, arribaron al país 4.147.345 turistas extranjeros. Esto supone 1.645.902 personas, un 65,8% más respecto de enero de 2022. El Reino Unido fue el principal mercado emisor con el 21,10% del total, seguidos por Francia y Alemania.
Otras noticias que te pueden interesar
Ryanair lanzará su mayor oferta de vuelos a Málaga y Alicante
Iberia Express llegará a 27 destinos para el verano
Ryanair anuncia su mayor oferta de vuelos desde Santiago
Temas relacionados
Dejá tu comentario