Inicio
Negocios

Tomeu Bennasar (Soltour): "Esperamos crecer a dos dígitos en 2024"

El CEO del turoperador Soltour espera un año “positivo” aupado por los paquetes de Caribe y Europa, así como un refuerzo en su diversificación de producto.

El año 2023 fue “bueno” para el turoperador Soltour, pero este 2024 que acaba de comenzar podría ser igual de positivo. Así lo cuenta Tomeu Bennasar, CEO de la compañía, en una entrevista con Ladevi en la que cuenta, además, hacia dónde van los planes de expansión de la empresa y qué nuevos productos quieren potenciar este año.

En el stand de Fitur de Soltour, compartido con Bahía Príncipe, ambas compañías pertenecientes a Grupo Piñero, Bennasar cuenta durante esta feria (que remarca que funciona muy bien para el mercado latinoamericano), han hecho un “gran esfuerzo” para presentar sus novedades.

Un esfuerzo que llega después de que el año pasado el verano “no se comportase del todo bien por el tema de las elecciones”. Eso sí, el final de añoha sido muy bueno”, a pesar de que “Egipto ha salido muy penalizado” por la guerra en Israel, según cuenta Bennasar.

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour 3.JPG
Tomeu Bennasar, CEO de Soltour

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour

Desde el grupo tienen grandes esperanzas puestas en este 2024, asegurando que se están centrando en la transformación y modernización en los procesos y en la digitalización de la empresa, así como en la diversificación de producto: “Queremos que Soltour sea el espacio de los viajes y las vacaciones. Queremos que no se nos encasille en los productos en los que somos fuertes, en Caribe, Canarias y Baleares”.

La programación de Soltour, por tanto, “será ambiciosa”, según Bennasar, y estará apoyada en buena medida en Cabo Verde, Albania y, en general, en los programas europeos. “Ahora es cuando empieza la venta fuerte de la Semana Santa y del verano, así que hay que ir a por todas”, añade el directivo.

Creemos que el mercado se va a estabilizar bastante, y nuestro potencial de crecimiento es grande. Esperamos crecer a dos dígitos en 2024. Pero lo iremos gestionando, porque si vemos que hay una ralentización, reajustaremos nuestra oferta.

Cabo Verde, producto estrella de Soltour en 2024

Una oferta que, como viene siendo habitual, vendrá protagonizada por Cabo Verde, la “joya de la corona” de la compañía, con un refuerzo en Cataluña, con regionales hacia Albania desde Madrid y con Eslovenia: “La programación desde Portugal también es más ambiciosa”.

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour 2.JPG
Tomeu Bennasar, CEO de Soltour

Tomeu Bennasar, CEO de Soltour

Más allá del charter, Soltour prepara para este año un despliegue importante en la programación de destinos de larga distancia y de viajes combinados: “Es un producto que cada vez tiene mejor acogida. Es el caso de los viajes a Estados Unidos que luego acaban en el Caribe para descansar. Eso nos está funcionando muy bien”.

En cuanto a su expansión por Latinoamérica, Bennasar concluye que el grupo "tiene una posición de liderazgo en esta región", derivada en buena parte de la inversión que el Grupo Piñero está haciendo en la zona, sobre todo en su parte hotelera: “Lo que estamos haciendo es reinvertir los activos que tenemos, lanzando proyectos como Cayo Levantado. Y seguiremos haciéndolo. Ahora siguen esas reformas porque los estándares de Bahía Príncipe son altísimos, cuidando también el medioambiente y la sostenibilidad social”.

Otras noticias de turismo que te pueden interesar:

Soltour estrena su vuelo Madrid-Cabo Verde

Soltour: Europa y Caribe, destinos top del operador

Europamundo: 170 programas para disfrutar de Suiza

Soltour presenta el "mega todo incluido" en Samaná

Dejá tu comentario