Se acabaron los precios de los vuelos a 20 euros. O lo que es lo mismo, es el fin de la democratización del sector aéreo. Esa es una de las consecuencias que traerán las nuevas políticas sostenibles aplicadas por la Unión Europea, que obligará a las aerolíneas a aumentar progresivamente el uso de combustibles sostenibles.
Aerolíneas: el SAF y las políticas verdes de la UE dispararán el precio de los vuelos
Las normativas de sostenibilidad a las aerolíneas aumentarán los costes de los vuelos, lo que aumentará entre 2 y 7 veces en el ticket medio.
Iberia repostando uno de sus aviones con SAF.
Esta regulación, que busca reducir la huella ambiental del sector aéreo, prevé que para 2050 el 70% del combustible utilizado en la aviación comercial provenga de fuentes sostenibles, la mayoría SAF, lo que supondrá un encarecimiento significativo de los vuelos.
Según la investigadora del Instituto de Análisis Económico del CSIC, Mar Reguant, el coste de los vuelos podría multiplicarse entre dos y siete veces. Un trayecto entre Barcelona y una capital europea podría llegar a costar 200 euros, mientras que un vuelo a Estados Unidos podría elevarse hasta 700 euros o más, debido al mayor precio del combustible ecológico, producido a partir de biomasa y otras fuentes sostenibles.
¿Por qué el SAF no está triunfando como se esperaba?
Actualmente, solo el 3% de las aerolíneas emplean fuel sostenible en sus operaciones. Algunas compañías ofrecen a los pasajeros la posibilidad de compensar su huella de carbono mediante un pago adicional, lo que ya evidencia el impacto del uso de estos combustibles en los costes. Sin embargo, el SAF no se usa en mayores proporciones por el precio (hasta tres veces más caro que el queroseno) y por su escasez.
La normativa, además de contribuir a la reducción de emisiones, podría modificar los hábitos de viaje de la población. Reguant señala que, mientras que el 1% de la población realiza el 50% de los vuelos, la subida de precios podría llevar a muchas personas a reducir sus desplazamientos aéreos o incluso a dejar de viajar en avión.
Asimismo, la investigadora ha destacado que será necesario regular el uso de jets privados, ya que representan una parte importante de las emisiones, y garantizar que la transición hacia una aviación más sostenible no recaiga desproporcionadamente en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Para 2030, Europa obligará a las aerolíneas a usar un 55% de combustible verde
Desde el 1 de enero de 2025, la normativa exige que al menos un 2% del combustible utilizado en los aeropuertos de la UE sea sostenible. Este porcentaje aumentará gradualmente hasta alcanzar el 70% en 2050, en línea con el plan europeo "Fit for 55", que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Temas relacionados
Dejá tu comentario