Con la llegada anticipada de la temporada alta para la aviación, Air France ha puesto en marcha su mayor despliegue operativo del año. La compañía francesa anuncia para los próximos meses un total de 900 vuelos diarios hacia 190 destinos en todo el mundo. España se sitúa como uno de los ejes estratégicos de esta expansión, con un incremento del 3% en su capacidad de vuelos desde el país.
Air France eleva un 3% sus operaciones con España
España será una de las grandes beneficiadas del aumento de vuelos internacionales de Air France que alcanzará 900 vuelos diarios a cerca de 190 destinos.
Uno de los aviones de la flota de Air France.
Nueve aeropuertos españoles figuran en el mapa de operaciones reforzadas de Air France: Barcelona, Bilbao, Ibiza, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia. Todos ellos contarán con conexiones reforzadas hacia el aeropuerto París-Charles de Gaulle, uno de los principales hubs europeos y punto de enlace hacia rutas intercontinentales.
¿Cómo se traduce este aumento de vuelos en los aeropuertos españoles?
El mayor crecimiento lo experimenta Valencia, donde la aerolínea incrementará su oferta en un notable 36%. Le sigue Bilbao, con un 9% más de vuelos respecto al año anterior. En Barcelona, Air France pasará de seis a siete frecuencias diarias, lo que supone un aumento del 5% en su operativa. Este refuerzo responde a la creciente demanda de conexiones rápidas con la capital francesa, tanto por motivos turísticos como de negocios.
En Sevilla, Air France introduce una novedad operativa destacada: el llamado vuelo “night stop”, que implica la pernocta del avión en la ciudad andaluza para facilitar un despegue temprano al día siguiente. Esta fórmula, especialmente útil para quienes viajan por trabajo o realizan trayectos de ida y vuelta en un mismo día, también se aplicará durante julio y agosto en Ibiza y Palma de Mallorca.
Air France confecciona más rutas europeas para "ser la líder del continente"
El refuerzo de conexiones desde España viene acompañado de una coordinación estrecha con sus socios estratégicos. Junto a KLM, la aerolínea holandesa del mismo grupo, se consolidan las rutas hacia Ámsterdam.
En el plano europeo, Air France también incrementará su presencia en destinos del Mediterráneo. Las conexiones con Italia subirán un 8%, mientras que las rutas hacia las islas griegas de Rodas y Heraclión, así como a Dubrovnik (Croacia), figuran entre las más demandadas para este verano, confirmando la consolidación del interés por el turismo de sol y patrimonio en el sur del continente. Un refuerzo de su operativa en el viejo continente para reforzarse como "una de las aerolíneas líder", en batalla constante con British Airways, Iberia y Lufthansa.
Air France también vuelca su operativa en rutas internacionales: Estados Unidos, Arabia y África, claves en este 2025
A nivel intercontinental, la compañía anuncia una serie de novedades que refuerzan su posición global. Entre ellas, destaca la apertura de la ruta París-Riad (Arabia Saudí), con cinco frecuencias semanales a partir del 19 de mayo, y el lanzamiento de una conexión con Orlando (Florida), que contará con cuatro vuelos por semana desde el 21 de mayo. Además, se añadirá una séptima frecuencia diaria entre París y Nueva York-JFK, mientras que el trayecto hacia Phoenix (Arizona), inaugurado en 2024, pasa ahora a operar cinco veces por semana.
En América Latina, se mantendrán en verano rutas que fueron inauguradas en la temporada invernal, como la que une París con Salvador de Bahía (Brasil), con tres frecuencias semanales. También se reforzarán las operaciones hacia Lima, Santiago de Chile y Río de Janeiro. Y entre el 12 y el 26 de mayo, Air France ofrecerá vuelos directos especiales entre Los Ángeles y Niza, coincidiendo con eventos de alto perfil como el Festival de Cannes.
El continente africano también forma parte del ambicioso plan estival de Air France. La ruta París-Zanzíbar-Kilimanjaro, lanzada en invierno, operará tres veces por semana. Además, la compañía inaugura vuelos directos París-Brazzaville (Congo) desde el 16 de junio, con una frecuencia inicial de tres vuelos semanales que alcanzará hasta diez. Asimismo, se incrementará la capacidad en la ruta hacia Nairobi (Kenia) mediante el uso de aeronaves de mayor tamaño.
Temas relacionados
Dejá tu comentario