Varios países de Europa estarían estudiando la posibilidad de seguir los pasos de España e imponer una multa a las aerolíneas de bajo coste por el cobro del equipaje de mano. Estos procedimientos, que se encuentran aún en una fase incipiente, supondrían un espaldarazo para el Gobierno español
Europa ve con buenos ojos imitar a España en su cruzada contra el equipaje de mano
Varios países de Europa estarían estudiando la posibilidad de seguir los pasos de España e imponer una multa a las aerolíneas de bajo coste por el cobro.
Es posible transportar líquidos y comida para bebés en tu equipaje de mano.
Recordemos que tendrá que verse las caras en los tribunales con Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea.
En ese contexto, el ejecutivo de Pedro Sánchez lleva meses intentando recabar apoyos en su cruzada contra las low cost. Los departamentos que dirigen Pablo Bustinduy (Consumo) y Óscar Puente (Transportes) han mantenido contactos con los ministros de otros Estados miembros con el objetivo de intentar que ejecuten acciones similares a la acometida por España.
Vale mencionar que nuestro país impuso a las aerolíneas mencionados una sanción histórica de 179 millones de euros.
¿Qué dice España sobre el equipaje de mano en las low cost?
Para el Gobierno español resultaría crucial encontrar apoyos a nivel europeo, más aún cuando la Comisión Europea le ha pedido explicaciones por el paso dado.
Lo hizo el pasado enero mediante la apertura de un EU Pilot, consistente en el intercambio de información antes de determinar si se abre un expediente de infracción contra el Estado miembro por incumplir la legislación comunitaria, como exigen las aerolíneas afectadas (Bruselas pide explicaciones a España por la multa millonaria a las low cost).
Por otro lado, las cinco low cost han interpuesto por separado sus respectivos recursos contencioso-administrativos ante la Audiencia Nacional, solicitando medidas cautelares para que la prohibición de sus normas de equipaje de mano quede en suspenso hasta que el tribunal dicte sentencia.
España ratificó la multa a las cinco aerolíneas
A modo de historia, el 22 de noviembre de 2024 España ratificó la multa millonaria a las cinco compañías. La peor parte se la llevó Ryanair, multada con 107,7 millones de euros, el 60,23% del total. Le siguen Vueling con 39,2 millones (21,94%) e Easyjet con 29 millones (16,26%), y a mucha distancia Volotea y Norwegian, con 1.189.000 euros (0,66%) y 1.610.001 euros (0,90%), respectivamente.
Dejá tu comentario