La huelga de controladores aéreos en Francia volvió a provocar un auténtico caos en los cielos europeos, con miles de pasajeros afectados por demoras y cancelaciones de vuelos. En este contexto, FACUA – Consumidores en Acción recordó que los pasajeros tienen derecho a reclamar los gastos derivados de esta situación, aunque no siempre a compensaciones económicas.
Huelga en Francia: qué pueden reclamar los pasajeros y cómo deben actuar las agencias
Demoras, cancelaciones y derechos de los pasajeros ante la huelga de controladores aéreos en Francia. ¿Cómo afecta a las agencias de viajes y al sector?
Los vuelos aerocomerciales de junio se pueden ver afectados por medidas de fuerza de los controladores aéreos. Cuándo serán y cómo afectará a las aerolíneas.
Según la normativa europea (Reglamento 261/2004), las aerolíneas deben ofrecer asistencia gratuita en caso de cancelaciones o retrasos prolongados, incluso si la causa es una huelga ajena a la compañía como la de los controladores.
Esto incluye:
-
Comidas y bebidas
Alojamiento si fuera necesario
Transporte entre el aeropuerto y el hotel
Dos llamadas telefónicas o acceso a medios de comunicación
¿Aplica la compensación económica ante la huelga aérea en Francia?
Importante: aunque las huelgas de controladores se consideran “circunstancias extraordinarias” —por lo que no aplica la compensación económica automática— los pasajeros sí tienen derecho a que se les cubran todos los gastos derivados del retraso o cancelación, y a ser reubicados en otro vuelo sin coste adicional.
¿Qué deben hacer los pasajeros? FACUA recomienda:
-
Guardar todos los recibos y tickets de gastos realizados.
Solicitar por escrito a la aerolínea la cobertura de gastos y la reubicación.
Si no hay respuesta o es negativa, reclamar ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) o su homóloga en el país donde ocurrió el hecho.
En caso de haber comprado el vuelo a través de una agencia, contactarla para canalizar la gestión.
¿Qué rol deben asumir las agencias de viajes?
Las agencias pueden ser clave en este escenario, actuando como nexo entre aerolínea y pasajero, e informando proactivamente sobre:
-
Vuelos afectados
Alternativas de reubicación
Derechos del viajero según el reglamento 261/2004
Canales oficiales de reclamo
Además, es recomendable contar con seguros de asistencia al viajero actualizados que cubran eventos por demoras prolongadas o cancelaciones no imputables al pasajero.
¿Cómo fue la huelga de controladores aéreos en Francia del 3 y 4 de julio?
Una huelga de controladores aéreos en Francia provocó este viernes la cancelación del 40% de los vuelos en los principales aeropuertos de París y afectó a más de 300.000 pasajeros en toda Europa, según cifras oficiales. La protesta, que comenzó el jueves, coincide con el inicio de las vacaciones escolares y ha generado importantes pérdidas económicas para las aerolíneas.
Según la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC), la huelga afectó el funcionamiento de los aeropuertos Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, así como terminales en otras ciudades como Niza, Marsella y Lyon. A nivel nacional, se cancelaron el jueves 933 vuelos, el 10% de las operaciones previstas, con picos de cancelaciones del 50% en Niza y del 25% en París. El viernes, la situación se agravó: solo en los aeropuertos parisinos se anularon cuatro de cada diez vuelos.
La DGAC advirtió en un comunicado que, a pesar de las cancelaciones preventivas, “se esperan interrupciones y retrasos significativos en todos los aeropuertos franceses”. De hecho, algunos vuelos mantuvieron su programación, pero con demoras que llegaron a superar los 90 minutos, especialmente en destinos de alto tráfico como Niza.
Temas relacionados
Dejá tu comentario